Exposición “Toro Itinerante de Pucará. Embajador del Altiplano Peruano” de la Dirección de Promoción Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. Experiencias y reflexiones
Descripción del Articulo
El presente trabajo examinó el desarrollo de la exposición “Toro itinerante de Pucará. Embajador del Altiplano Peruano”, un proyecto de promoción cultural del Perú en el exterior a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. El trabajo se enfocó en los años 2022 y 2023, etapa en la que l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Ministerio de Relaciones Exteriores -- Promoción cultural Diplomacia cultural Artesanías -- Perú -- Pucará, Comunidad de (Puno) -- Exposiciones Difusión cultural -- Perú -- Pucará, Comunidad de (Puno) -- Exposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El presente trabajo examinó el desarrollo de la exposición “Toro itinerante de Pucará. Embajador del Altiplano Peruano”, un proyecto de promoción cultural del Perú en el exterior a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. El trabajo se enfocó en los años 2022 y 2023, etapa en la que la exposición llegó a más de treinta ciudades en América, Asia, Europa y Oceanía. Además, durante el 2023 el autor estuvo involucrado profesionalmente en el desarrollo de la exposición. La referida experiencia permitió establecer reflexiones en torno a los desafíos que enfrenta una exposición itinerante desde las perspectivas de la diplomacia y gestión cultural, y el potencial que esta tiene para la promoción cultural del Perú en el exterior. También se abordó la problemática subyacente a los criterios de evaluación del éxito de un proyecto como ese. Se trató, en definitiva, de un ejercicio de documentación y sistematización de lo acontecido durante ese par de años en torno a la referida exposición con el fin de generar conocimiento práctico sobre la gestión cultural y su papel en la promoción de la cultura peruana en el exterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).