Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar y seleccionar los materiales óptimos para la construcción de un prototipo de Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) de ala fija con asistencia remota, a partir de un diseño conceptual configurado aerodinámicamente para alcanzar valores eficientes en sus coeficientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Gutierrez, César A.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación
Aviones no tripulados -- Diseño asistido por computador
Aviones no tripulados -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
id UDEP_65504fbd20b719ceadd1da75f23de3d3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5067
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
title Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
spellingShingle Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
Dioses Gutierrez, César A.
SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación
Aviones no tripulados -- Diseño asistido por computador
Aviones no tripulados -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
title_short Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
title_full Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
title_fullStr Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
title_full_unstemmed Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
title_sort Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre
author Dioses Gutierrez, César A.
author_facet Dioses Gutierrez, César A.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Sánchez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dioses Gutierrez, César A.
dc.subject.es.fl_str_mv SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación
Aviones no tripulados -- Diseño asistido por computador
Aviones no tripulados -- Diseño y construcción
topic SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación
Aviones no tripulados -- Diseño asistido por computador
Aviones no tripulados -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
description La tesis tiene como objetivo evaluar y seleccionar los materiales óptimos para la construcción de un prototipo de Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) de ala fija con asistencia remota, a partir de un diseño conceptual configurado aerodinámicamente para alcanzar valores eficientes en sus coeficientes de arrastre, sustentación y autonomía de vuelo. Con tal fin, se analiza y consolida toda la información relacionada al proceso de diseño del VANT. Éste se inicia con el modelado del prototipo con software CAD, a la par con el proceso de selección de los materiales que gobiernan los diversos componentes del mismo, complementado con la caracterización mecánica de algunos de los materiales preseleccionados que poseen poca data. Acto seguido, se realiza la verificación estructural mediante el método de elementos finitos para validar el prototipo, y al finalizar la selección, realizar la verificación aerodinámica con herramientas de dinámica de fluidos computacional mientras se describen las características del recubrimiento superficial sobre la cobertura del airframe. Finalmente, se detalla el proceso de diseño y construcción del túnel Ad Hoc para llevar a cabo las pruebas aerodinámicas sobre un tramo de ala con el perfil alar seleccionado. Por lo demás, se presentan las características geométricas y aerodinámicas del prototipo final, reconociendo los diversos tipos de cargas distribuidas sobre la aeronave y finalizando con la verificación de la rugosidad del acabado superficial que debe tener la aeronave. Se concluye que las plataformas de VANTs de ala fija se utilizan, principalmente, por su gran eficiencia en el cumplimiento de misiones complejas como el transporte logístico. Las herramientas de simulación SolidWorks Simulation y SolidWorks Flow Simulation han sido de gran utilidad para la validación estructural y aerodinámica, respectivamente, considerando que existen softwares especializados de mayor costo y accesibilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T15:36:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T15:36:17Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Dioses, C. (2021). Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5067
identifier_str_mv Dioses, C. (2021). Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5067
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dbe8947-2ccb-453a-a69b-14c498266526/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/993b717e-fb6a-4f7c-9d10-5a972b81a1ba/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b49b4cb-4001-40be-9053-ed487f22a7e3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eddb58ef-ebba-4821-aa33-aa294a65e91c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5ee89f-72e3-454e-b704-6dd1d1fda901/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65f5c4833379541a6d6dd5aa14db36fc
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
5d02527e8a1b0a47d31cc972daf215c1
177710311c64beb5c90eb2a1b79bc80b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818429334290432
spelling Castro Sánchez, MiguelDioses Gutierrez, César A.Perú2021-08-03T15:36:17Z2021-08-03T15:36:17Z2021-08-032021-07Dioses, C. (2021). Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastre (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5067La tesis tiene como objetivo evaluar y seleccionar los materiales óptimos para la construcción de un prototipo de Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) de ala fija con asistencia remota, a partir de un diseño conceptual configurado aerodinámicamente para alcanzar valores eficientes en sus coeficientes de arrastre, sustentación y autonomía de vuelo. Con tal fin, se analiza y consolida toda la información relacionada al proceso de diseño del VANT. Éste se inicia con el modelado del prototipo con software CAD, a la par con el proceso de selección de los materiales que gobiernan los diversos componentes del mismo, complementado con la caracterización mecánica de algunos de los materiales preseleccionados que poseen poca data. Acto seguido, se realiza la verificación estructural mediante el método de elementos finitos para validar el prototipo, y al finalizar la selección, realizar la verificación aerodinámica con herramientas de dinámica de fluidos computacional mientras se describen las características del recubrimiento superficial sobre la cobertura del airframe. Finalmente, se detalla el proceso de diseño y construcción del túnel Ad Hoc para llevar a cabo las pruebas aerodinámicas sobre un tramo de ala con el perfil alar seleccionado. Por lo demás, se presentan las características geométricas y aerodinámicas del prototipo final, reconociendo los diversos tipos de cargas distribuidas sobre la aeronave y finalizando con la verificación de la rugosidad del acabado superficial que debe tener la aeronave. Se concluye que las plataformas de VANTs de ala fija se utilizan, principalmente, por su gran eficiencia en el cumplimiento de misiones complejas como el transporte logístico. Las herramientas de simulación SolidWorks Simulation y SolidWorks Flow Simulation han sido de gran utilidad para la validación estructural y aerodinámica, respectivamente, considerando que existen softwares especializados de mayor costo y accesibilidad.Este trabajo fue financiado por el Proyecto Concytec – Banco Mundial “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica” 8682-PE [número de contrato 166-2018 – Fondecyt - BM - IADT - AV].spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSolidWorks (Programa para computadores) -- AplicaciónAviones no tripulados -- Diseño asistido por computadorAviones no tripulados -- Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02Diseño, evaluación y fabricación de un VANT destinado al aprovisionamiento de suministros médicos en zonas de desastreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico - Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica02771453https://orcid.org/0000-0001-6373-238902821943https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713337Guerrero, RosalbaMarcelo Aldana, Mario DanielCastro Sánchez, MiguelTEXTMAS_IME_SEM_2102.pdf.txtMAS_IME_SEM_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dbe8947-2ccb-453a-a69b-14c498266526/download65f5c4833379541a6d6dd5aa14db36fcMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/993b717e-fb6a-4f7c-9d10-5a972b81a1ba/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b49b4cb-4001-40be-9053-ed487f22a7e3/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53ORIGINALMAS_IME_SEM_2102.pdfMAS_IME_SEM_2102.pdfArtículo principalapplication/pdf5112839https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eddb58ef-ebba-4821-aa33-aa294a65e91c/download5d02527e8a1b0a47d31cc972daf215c1MD52THUMBNAILMAS_IME_SEM_2102.pdf.jpgMAS_IME_SEM_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19627https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5ee89f-72e3-454e-b704-6dd1d1fda901/download177710311c64beb5c90eb2a1b79bc80bMD5711042/5067oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50672025-03-15 19:09:08.473http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).