¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú?
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar si el sistema de derechos reales peruano de tipo númerus clausus es o no constitucional. Este tema ha sido muchas veces tratado por la doctrina civil, incluso se han realizado estudios enfocados en el llamado análisis económico del derecho que plantean resolve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos reales Derecho constitucional D346.4 |
id |
UDEP_646e2b305a9dd0e2b2a8a1110b8a927b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2911 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Hakansson Nieto, Carlos GuillermoGamarra Alayza, Fernando ManuelUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-07-10T14:53:27Z2017-07-10T14:53:27Z2017-07-102017-03Gamarra, F. (2017). ¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2911La tesis tiene como objetivo determinar si el sistema de derechos reales peruano de tipo númerus clausus es o no constitucional. Este tema ha sido muchas veces tratado por la doctrina civil, incluso se han realizado estudios enfocados en el llamado análisis económico del derecho que plantean resolver la cuestión en una forma pragmática. No obstante, muchas veces estos puntos de vista se quedan cortos. El presente estudio plantea una análisis con un enfoque diferente, es decir, propone un análisis constitucional del tema que permita resolver la cuestión de si el sistema de númerus clausus presente en nuestro ordenamiento es constitucional o no pues, como es sabido, la Constitución es la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico y como piedra angular que es, irradia a toda nuestra realidad jurídica. Por lo cual, es necesario efectuar un análisis constitucional que nos brinde mayores luces para elegir uno u otro sistema de derechos reales.0,87 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho PúblicoAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Fernando Manuel Gamarra AlayzaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerechos realesDerecho constitucionalD346.4¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTitulo profesionalDerechoORIGINALDER_096.pdfDER_096.pdfArchivo%20principalapplication/pdf915425https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85326d6c-40a2-4145-bf1b-673a772a8815/download5f1129b343d2cf9c73b8918284d49238MD51TEXTDER_096.pdf.txtDER_096.pdf.txtExtracted texttext/plain207681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e80a7c9-93bc-488e-9efc-600c56ef0520/downloada1a3e7de38d5a9d28d3c4cffab5b3ae4MD52THUMBNAILDER_096.pdf.jpgDER_096.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba1251a2-fe47-4a71-be95-ae31197d3181/download86b691118fb67addfc9ddb1f1a49ab71MD5311042/2911oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/29112023-11-20 10:31:22.004http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
title |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
spellingShingle |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? Gamarra Alayza, Fernando Manuel Derechos reales Derecho constitucional D346.4 |
title_short |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
title_full |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
title_fullStr |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
title_full_unstemmed |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
title_sort |
¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? |
author |
Gamarra Alayza, Fernando Manuel |
author_facet |
Gamarra Alayza, Fernando Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Alayza, Fernando Manuel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derechos reales Derecho constitucional |
topic |
Derechos reales Derecho constitucional D346.4 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.4 |
description |
La tesis tiene como objetivo determinar si el sistema de derechos reales peruano de tipo númerus clausus es o no constitucional. Este tema ha sido muchas veces tratado por la doctrina civil, incluso se han realizado estudios enfocados en el llamado análisis económico del derecho que plantean resolver la cuestión en una forma pragmática. No obstante, muchas veces estos puntos de vista se quedan cortos. El presente estudio plantea una análisis con un enfoque diferente, es decir, propone un análisis constitucional del tema que permita resolver la cuestión de si el sistema de númerus clausus presente en nuestro ordenamiento es constitucional o no pues, como es sabido, la Constitución es la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico y como piedra angular que es, irradia a toda nuestra realidad jurídica. Por lo cual, es necesario efectuar un análisis constitucional que nos brinde mayores luces para elegir uno u otro sistema de derechos reales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T14:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T14:53:27Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gamarra, F. (2017). ¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2911 |
identifier_str_mv |
Gamarra, F. (2017). ¿Es constitucional el sistema de númerus clausus que rige a los derechos reales en el Perú? (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2911 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fernando Manuel Gamarra Alayza |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Fernando Manuel Gamarra Alayza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,87 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho Público |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85326d6c-40a2-4145-bf1b-673a772a8815/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e80a7c9-93bc-488e-9efc-600c56ef0520/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba1251a2-fe47-4a71-be95-ae31197d3181/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f1129b343d2cf9c73b8918284d49238 a1a3e7de38d5a9d28d3c4cffab5b3ae4 86b691118fb67addfc9ddb1f1a49ab71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819166654136320 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).