Propuesta de plan de acción en la gestión de cobranzas de exalumnos en la oficina de pensiones de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo proponer la implementación de un plan de acción en la gestión de cobranzas de exalumnos de la Universidad de Piura, logrando disponer de datos más precisos que sirvan a la gerencia financiera una óptima toma de decisiones de financiamiento más acordes al contexto de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Hernández, Marco Antonio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos
Toma de decisiones
658.403
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo proponer la implementación de un plan de acción en la gestión de cobranzas de exalumnos de la Universidad de Piura, logrando disponer de datos más precisos que sirvan a la gerencia financiera una óptima toma de decisiones de financiamiento más acordes al contexto de la situación actual de la universidad. El plan de acción supone la mejora de la gestión de cobranza, debido a que el monto de cobranza se verá reducido y, la generación de cartera morosa de exalumnos se verá disminuida con el seguimiento propuesto. De esta forma, se generarán mejoras en el corto y mediano plazo con el control propuesto, y se mejorarán las relaciones con las familias al tener un seguimiento que genere un contacto con ellos. De igual manera, se mencionan las experiencias más destacadas que suscitaron durante el desarrollo de la propuesta. Por lo demás, los pocos años que tiene establecido el puesto, existen oportunidades de mejora en la gestión de cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).