Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es diseñar e implementar un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local, diseñando e implementando un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local. Se eligió la ruta Sullana – Piura recorrida por la empresa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos eléctricos -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones Transporte público -- Consumo de energía -- Investigaciones Recursos energéticos renovables -- Aplicación 629.2295 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_606fa6d351f9932812e962503d0ddb45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6066 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
title |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local Gómez Saavedra, Josué Renato Vehículos eléctricos -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones Transporte público -- Consumo de energía -- Investigaciones Recursos energéticos renovables -- Aplicación 629.2295 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
title_full |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
title_sort |
Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local |
author |
Gómez Saavedra, Josué Renato |
author_facet |
Gómez Saavedra, Josué Renato Ojeda Córdova, Yerson Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda Córdova, Yerson Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alamo Viera, Marcoantonio Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Saavedra, Josué Renato Ojeda Córdova, Yerson Miguel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Vehículos eléctricos -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones Transporte público -- Consumo de energía -- Investigaciones Recursos energéticos renovables -- Aplicación |
topic |
Vehículos eléctricos -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones Transporte público -- Consumo de energía -- Investigaciones Recursos energéticos renovables -- Aplicación 629.2295 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
629.2295 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El objetivo de la tesis es diseñar e implementar un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local, diseñando e implementando un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local. Se eligió la ruta Sullana – Piura recorrida por la empresa de transporte EPPO S.A. la cual consta de 35,39 km entre sus estaciones. El bus escogido para el análisis ha sido el BYD K9FE, debido a su gran implementación en flotas de buses en países latinoamericanos. Para el recorrido en mención se obtuvo un total del 30,3 % de descarga al cual le correspondía un consumo energético de 87,8 kWh. En primer lugar se propone un modelo de demanda de energía a partir de datos reales de ciclos de conducción, teniéndose en cuenta las variables analizadas en los proyectos de implementación de flotas de buses en otros países. Se simula el estado de carga de batería del vehículo bajo operación utilizando MATLAB/SIMULINK. El modelo de dividirá en subsecciones que analizarán la variación de las diferentes variables. Seguidamente, se valida el modelo con datos reales disponibles y se utilizan los resultados para proponer mejoras en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Finalmente se propone el sistema de baterías óptimo para el recorrido, que cuente con la capacidad energética suficiente en base a las simulaciones y que a la vez se pueda implementar junto con una infraestructura de carga. Se concluye que con los subsistemas definidos se ha podido llegar a realizar satisfactoriamente el análisis del estado de carga de la batería. Sin embargo, como la curva de velocidades obtenida no lograban satisfacer las necesidades de distancia de la ruta se han tenido que escalar los resultados obtenidos. Asimismo, se concluye que debido a que la empresa de transporte público en estudio solo realiza parada en sus terminales la opción de infraestructura de carga óptima a implementar sería una estación que permita cargar las baterías de los buses a su máxima potencia para reducir los tiempos de parada y que éstos puedan realizar más recorridos a lo largo del día. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T22:21:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T22:21:41Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gómez, J. y Ojeda, Y. (2023). Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6066 |
identifier_str_mv |
Gómez, J. y Ojeda, Y. (2023). Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6066 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Josué Renato Gómez Saavedra, Yerson Miguel Ojeda Córdova |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Josué Renato Gómez Saavedra, Yerson Miguel Ojeda Córdova Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,17 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb14721c-378b-4cfb-840a-a8de18d0ff9b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93a80ea7-6558-45dd-ac18-cf4f9f51186e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87853e6c-ff12-4f34-b3b9-ca679a5df978/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c022a05-661f-4381-b6db-d7d499c0f215/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2c37535-e6f9-4d59-8181-3f086e8d94fe/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb6455bf-db98-4727-9dd3-c0a9afe39392/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cb44c3-3c45-47da-9121-4cf6fe2785c2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51ceecc4-a6da-4549-a96a-d5b0d9a828d5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1525c6c0-f00a-4f31-b1a2-fee5068e93cf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b87315b-d6c2-478b-919b-4e7ee7899524/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b417708-a044-4a5b-9b06-e319ed952e19/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/625d101e-5f34-4f32-b0b4-8309bc5aad59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
994e70f4f1d387d6d9aa05640e3ceb06 d7ca45ae31cd8d9be0b413eda7c7105f 89e9a6cad4f69516e3e7f174bfec6150 931d9dbf8d0ca3e3540c4ea2d1feaff4 ea0a7bde0b362110926ea7c6e915362f 8b2e2f8f1a624002a3448e8ed44129b0 1a34128f81f25624e711362f132971d2 3bc00937726e696f60b50a107ec450e1 69a091f22a5d7ecd8b8a1dfaca55dbf5 eb57bd9a84a78bafae293e892fd22344 1ae9b4409e1671dbc4cdb8f7ac59fe8e f748da40001b88175773bc57f84f5b70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818774059941888 |
spelling |
Alamo Viera, Marcoantonio VíctorGómez Saavedra, Josué RenatoOjeda Córdova, Yerson MiguelUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2023-06-01T22:21:41Z2023-06-01T22:21:41Z2023-06-012023-03Gómez, J. y Ojeda, Y. (2023). Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6066El objetivo de la tesis es diseñar e implementar un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local, diseñando e implementando un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público local. Se eligió la ruta Sullana – Piura recorrida por la empresa de transporte EPPO S.A. la cual consta de 35,39 km entre sus estaciones. El bus escogido para el análisis ha sido el BYD K9FE, debido a su gran implementación en flotas de buses en países latinoamericanos. Para el recorrido en mención se obtuvo un total del 30,3 % de descarga al cual le correspondía un consumo energético de 87,8 kWh. En primer lugar se propone un modelo de demanda de energía a partir de datos reales de ciclos de conducción, teniéndose en cuenta las variables analizadas en los proyectos de implementación de flotas de buses en otros países. Se simula el estado de carga de batería del vehículo bajo operación utilizando MATLAB/SIMULINK. El modelo de dividirá en subsecciones que analizarán la variación de las diferentes variables. Seguidamente, se valida el modelo con datos reales disponibles y se utilizan los resultados para proponer mejoras en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Finalmente se propone el sistema de baterías óptimo para el recorrido, que cuente con la capacidad energética suficiente en base a las simulaciones y que a la vez se pueda implementar junto con una infraestructura de carga. Se concluye que con los subsistemas definidos se ha podido llegar a realizar satisfactoriamente el análisis del estado de carga de la batería. Sin embargo, como la curva de velocidades obtenida no lograban satisfacer las necesidades de distancia de la ruta se han tenido que escalar los resultados obtenidos. Asimismo, se concluye que debido a que la empresa de transporte público en estudio solo realiza parada en sus terminales la opción de infraestructura de carga óptima a implementar sería una estación que permita cargar las baterías de los buses a su máxima potencia para reducir los tiempos de parada y que éstos puedan realizar más recorridos a lo largo del día.2,17 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Josué Renato Gómez Saavedra, Yerson Miguel Ojeda CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVehículos eléctricos -- Diseño asistido por computador -- InvestigacionesTransporte público -- Consumo de energía -- InvestigacionesRecursos energéticos renovables -- Aplicación629.2295https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un modelo de demanda de energía de buses eléctricos para transporte público localinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7487661372681390https://orcid.org/0000-0002-4307-924471228236https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Castro Sánchez, MiguelSoto Bohórquez, Juan CarlosAlamo Viera, Marcoantonio VíctorORIGINALIME_2319.pdfIME_2319.pdfArtículo principalapplication/pdf2254336https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb14721c-378b-4cfb-840a-a8de18d0ff9b/download994e70f4f1d387d6d9aa05640e3ceb06MD57Autorización_Gómez Saavedra.pdfAutorización_Gómez Saavedra.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf205995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93a80ea7-6558-45dd-ac18-cf4f9f51186e/downloadd7ca45ae31cd8d9be0b413eda7c7105fMD52Autorización_Ojeda Córdova.pdfAutorización_Ojeda Córdova.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf201695https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87853e6c-ff12-4f34-b3b9-ca679a5df978/download89e9a6cad4f69516e3e7f174bfec6150MD53Reporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdfReporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2333889https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c022a05-661f-4381-b6db-d7d499c0f215/download931d9dbf8d0ca3e3540c4ea2d1feaff4MD58TEXTIME_2319.pdf.txtIME_2319.pdf.txtExtracted texttext/plain81792https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2c37535-e6f9-4d59-8181-3f086e8d94fe/downloadea0a7bde0b362110926ea7c6e915362fMD515Autorización_Gómez Saavedra.pdf.txtAutorización_Gómez Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain3036https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb6455bf-db98-4727-9dd3-c0a9afe39392/download8b2e2f8f1a624002a3448e8ed44129b0MD517Autorización_Ojeda Córdova.pdf.txtAutorización_Ojeda Córdova.pdf.txtExtracted texttext/plain3048https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cb44c3-3c45-47da-9121-4cf6fe2785c2/download1a34128f81f25624e711362f132971d2MD519Reporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdf.txtReporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdf.txtExtracted texttext/plain90026https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51ceecc4-a6da-4549-a96a-d5b0d9a828d5/download3bc00937726e696f60b50a107ec450e1MD521THUMBNAILIME_2319.pdf.jpgIME_2319.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1525c6c0-f00a-4f31-b1a2-fee5068e93cf/download69a091f22a5d7ecd8b8a1dfaca55dbf5MD516Autorización_Gómez Saavedra.pdf.jpgAutorización_Gómez Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33843https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b87315b-d6c2-478b-919b-4e7ee7899524/downloadeb57bd9a84a78bafae293e892fd22344MD518Autorización_Ojeda Córdova.pdf.jpgAutorización_Ojeda Córdova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35276https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b417708-a044-4a5b-9b06-e319ed952e19/download1ae9b4409e1671dbc4cdb8f7ac59fe8eMD520Reporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdf.jpgReporte_Gómez Saavedra_Ojeda Córdova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24615https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/625d101e-5f34-4f32-b0b4-8309bc5aad59/downloadf748da40001b88175773bc57f84f5b70MD52211042/6066oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60662025-03-15 19:57:25.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).