El sistema de la eliminación de barreras burocráticas en el Perú: Revisión y crítica del régimen legal del procedimiento de la eliminación de barreras de acceso y permanencia en el mercado llevado a cabo por el INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una aproximación académica y conceptual a los elementos del sistema de eliminación de barreras burocráticas en el Perú, en sus manifestaciones organizativa, procedimental y de conceptos fundamentales propios. Este régimen es explicado a través de las categorías del Derecho Adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Izquierdo, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Legislación
Reforma administrativa -- Sistemas y procedimientos
Burocracia -- Aspectos jurídicos
Simplificación administrativa -- Legislación
Administración pública
D344.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una aproximación académica y conceptual a los elementos del sistema de eliminación de barreras burocráticas en el Perú, en sus manifestaciones organizativa, procedimental y de conceptos fundamentales propios. Este régimen es explicado a través de las categorías del Derecho Administrativo, pues es una manifestación de su enfoque moderno como mecanismo de servicio al ciudadano para resguardar sus derechos económicos y de petición de los ciudadanos. Además de buscar asumir categorías jurídicas del derecho, el objetivo de este trabajo es abordar la problemática detectada por los poderes del Estado y por la sociedad respecto de este régimen: El inadecuado ejercicio de la competencia de eliminar barreras burocráticas por parte del INDECOPI que desconoce la finalidad de su construcción en los años 90, así como los derechos de quienes buscan ser protegidos por este sistema, los que han perdido la confianza en la eficacia y neutralidad de este régimen, que precisamente fundamentaron este sistema. Este problema es abordado y explicado a partir de las tres (3) dimensiones del sistema que serán estudiados (la forma en que el INDECOPI se organiza en su labor de eliminar barreras burocráticas, su tramitación del procedimiento administrativo y la aplicación de los conceptos fundamentales propios del régimen). Al explicar cada una de ellas se consignan recomendaciones que pretenden mitigar la problemática, las que se reflejan en eventuales modificaciones legislativas o sugerencias en el ejercicio de la función pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).