Deficiencias en el tratamiento presupuestal de activo fijo e implementación de un control presupuestal de la empresa agroexportadora ABC

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo dar a conocer las deficiencias que presenta la empresa Agroexportadora ABC en el año 2022 en el tratamiento presupuestal de los activos fijos, así como la implementación de mejoras y soluciones para dicho problema. Todo ello con la finalidad de proporcionar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Núñez, Guisell Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas agropecuarias -- Presupuesto -- Control
Activos fijos -- Empresas -- Análisis de costos
657.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo dar a conocer las deficiencias que presenta la empresa Agroexportadora ABC en el año 2022 en el tratamiento presupuestal de los activos fijos, así como la implementación de mejoras y soluciones para dicho problema. Todo ello con la finalidad de proporcionar a la Compañía resultados más reales que den pie a una mejora en la toma de decisiones por los responsables de la Empresa con respecto a las inversiones; asimismo, aplicar un control presupuestal más exhaustivo de la Propiedad, Planta y Equipo. La metodología aplicada es de carácter cualitativo con alcance descriptivo, empleando técnicas como la recolección de información, revisión documentaria y de procedimientos, como lo es el presupuesto establecido de la empresa en el año 2022, los principales proyectos a realizar y el real ejecutado para cada uno de ellos. Asimismo, muestra los reportes elaborados en dicho año con los cuales se llegó a las mejoras que se mencionarán a lo largo del presente informe. Entre los resultados de la experiencia expuesta se tiene la mejora en la toma de decisiones, generar un ahorro en diversas áreas para poder dirigir ese presupuesto a las principales inversiones con mejores resultados y rendimientos. Asimismo, se logra un mayor control en el activo fijo, tanto presupuestal como contablemente tanto del área de Costos y Presupuestos como de todos los colaboradores que conforman la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).