Exportación Completada — 

Metodología basada en el PMI para implementar proyectos de construcción de tanques de almacenamiento de combustible Jet A1 para aeronaves

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis y la implementación de los lineamientos recomendados por el Project Management Institute (PMI) para asumir la dirección de proyectos de construcción de tanques de combustible aplicable al sector aeronáutico. En el primer capítulo se describe los conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Martínez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanques de almacenamiento de crudos -- Aeronáutica
Administración de proyectos
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis y la implementación de los lineamientos recomendados por el Project Management Institute (PMI) para asumir la dirección de proyectos de construcción de tanques de combustible aplicable al sector aeronáutico. En el primer capítulo se describe los conceptos clave de la dirección de proyectos, haciendo un repaso en su desarrollo a lo largo de la historia, así como en los conceptos clave para la construcción de tanques de combustible. Por otro lado, en el segundo capítulo se procede con la implementación de las metodologías del PMI para cada uno de los procesos a llevar a cabo para el desarrollo del proyecto en cuestión, dando como resultado el desarrollo del Acta de constitución del proyecto y el Plan de dirección de proyecto. Finalmente se describen cada una de las conclusiones resultantes del análisis de resultados, así como recomendaciones para la dirección de proyectos de construcción de tanques de combustible en el sector aeronáutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).