Integración de análisis vibracional avanzado y técnicas predictivas para el monitoreo de condición de equipos en la industria minera
Descripción del Articulo
Esta tesis se centra en cómo integrar el análisis vibracional avanzado con técnicas predictivas para monitorear el estado de los equipos en la industria minera. Dado que la fiabilidad y el rendimiento óptimo de los equipos son de gran importancia en este sector, evitar paradas inesperadas es fundame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industrias de minerales -- Mantenimiento Maquinaria minera -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) 620.004 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | Esta tesis se centra en cómo integrar el análisis vibracional avanzado con técnicas predictivas para monitorear el estado de los equipos en la industria minera. Dado que la fiabilidad y el rendimiento óptimo de los equipos son de gran importancia en este sector, evitar paradas inesperadas es fundamental para minimizar pérdidas económicas. Para ello, se utilizan herramientas como el análisis de deflexión operacional (ODS), la termografía infrarroja y el análisis dinámico de motores. Estas técnicas permiten detectar fallos potenciales antes de que ocurran daños significativos, lo que facilita la planificación del mantenimiento. La combinación de análisis vibracional y otras técnicas predictivas brinda una comprensión más profunda del comportamiento de los equipos en condiciones reales de operación. Esto no solo ayuda a identificar problemas como resonancias o desbalances, sino que también contribuye a optimizar el rendimiento y extender la vida útil de los equipos. La investigación se enfoca en aplicar estas técnicas a zarandas vibratorias, que son fundamentales en el procesamiento de minerales. Con este enfoque, se demuestra que un monitoreo continuo y el uso de diversas herramientas predictivas pueden prevenir fallos graves y asegurar la continuidad operativa en un entorno tan exigente como el de la minería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).