Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo principal analizar la viabilidad de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú. La idea del proyecto proviene al detectar una oportunidad de mejora para aumentar el consumo de hortalizas en la vida diaria de las personas y, a su vez, una a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zanahorias -- Industria y comercio Fábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económico Zanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_543488343091cc602132ba3e5c35efdb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6682 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| title |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú Arboleda Espinoza, Alejandro Zanahorias -- Industria y comercio Fábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económico Zanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú |
| author |
Arboleda Espinoza, Alejandro |
| author_facet |
Arboleda Espinoza, Alejandro Cunya Jiménez, Sofia del Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Cunya Jiménez, Sofia del Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Lama, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arboleda Espinoza, Alejandro Cunya Jiménez, Sofia del Rosario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Zanahorias -- Industria y comercio Fábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económico Zanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado |
| topic |
Zanahorias -- Industria y comercio Fábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económico Zanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.5 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El estudio tiene como objetivo principal analizar la viabilidad de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú. La idea del proyecto proviene al detectar una oportunidad de mejora para aumentar el consumo de hortalizas en la vida diaria de las personas y, a su vez, una alternativa de solución respecto a la deficiencia del consumo de vitamina A, a través de los snacks convencionales. Se escogieron las ciudades de Lima y Arequipa como los principales mercados objetivos para desarrollar una encuesta y conocer las características geográficas, conductuales y demográficas respectivas. En base a los resultados se eligió a Arequipa como el mercado objetivo final, estimando la demanda de acuerdo con este. Para la experimentación, se realizaron tres pruebas con el objetivo de determinar las condiciones finales del producto, variando la presentación, tiempo de cocción, temperatura y sabores, manteniendo las condiciones de calidad, procesos y equipos a utilizar para todas las pruebas. Los resultados concluyeron en mantener la presentación laminada habitual y optar por la canela como condimento de los chips de zanahoria. En el diseño productivo se especificaron el proceso productivo para la elaboración los chips deshidratados de zanahoria, la disponibilidad de materia prima, la capacidad del proceso en base al estudio de mercado realizado y la demanda. Asimismo, se realizó el estudio de impacto ambiental para identificar los impactos en las etapas de acondicionamiento y funcionamiento de la planta, determinando las medidas preventivas y el programa de monitoreo en respuesta. Con respecto a la disposición de planta, se establecieron las áreas funcionales y su distribución con el propósito de obtener un desempeño eficiente en la producción de los chips. De este modo se identificaron nueve áreas funcionales y determinó el área óptima de 514 m2. Finalmente, aplicando los factores de macro y micro localización , se estableció la zona predeterminada para ubicar la planta en el distrito de Arequipa. Para garantizar el desarrollo de las operaciones se estableció una organización designándose personal calificado para las diversas funciones, considerando los departamentos de gerencial general, administración, logística, finanzas, producción, calidad y mantenimiento. Por otro lado, en el análisis económico-financiero se evaluaron los presupuestos de inversión, ingresos, y costos y gastos de producción utilizados para efectuar el flujo de caja económico, determinar el financiamiento del proyecto y realizar el análisis de sensibilidad respecto a la demanda y costo de materia prima. Por último, se calculó el punto de equilibrio y los indicadores de rentabilidad en relación con la evaluación financiera, obteniendo resultados viables para el desarrollo del proyecto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-25T23:16:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-25T23:16:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arboleda, A. y Cunya, S. (2024). Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6682 |
| identifier_str_mv |
Arboleda, A. y Cunya, S. (2024). Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6682 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b399c932-1a66-4127-88f2-e008e345eaa0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e6bb4f7-c5ab-4b83-be87-ad1d0fce031d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd6266a-818e-462e-9908-e11147b3829a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f49e6f-7776-434a-91bf-05403373a22f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b47c4f-a971-484a-9154-36b8f192b371/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25312ad1-76cd-4127-bebd-072f8e6f0849/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d44393e-473d-4b88-9814-f794a3708af3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9740956c-385f-44b6-a16c-a4849ce0be0e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a393439d-e6b3-4b62-9c12-7c7183700ee6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19408e1f-5826-4f8d-8e98-4aedd45ee678/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e04eb1ad7e67e0c2c54ba610785056b8 fa5913206ffaec1ed03229a5c4556cb0 cdba06966082c30d7f68a165299accef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 97449f25ec8779cc4b9ab9c511ed3ec0 16fc161ec068ecacdfafdb406bb35633 0fa433e295a85eb648dbb0f54f1ad89f d0407c252f227958abd58e274bcc35be c4bca388fc458562291d860bd0d6587a cf65ea6fcf75625d1a513c5cf5fec38a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818369390346240 |
| spelling |
Calderón Lama, José LuisArboleda Espinoza, AlejandroCunya Jiménez, Sofia del RosarioPerú2024-04-25T23:16:21Z2024-04-25T23:16:21Z2024-03Arboleda, A. y Cunya, S. (2024). Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6682El estudio tiene como objetivo principal analizar la viabilidad de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú. La idea del proyecto proviene al detectar una oportunidad de mejora para aumentar el consumo de hortalizas en la vida diaria de las personas y, a su vez, una alternativa de solución respecto a la deficiencia del consumo de vitamina A, a través de los snacks convencionales. Se escogieron las ciudades de Lima y Arequipa como los principales mercados objetivos para desarrollar una encuesta y conocer las características geográficas, conductuales y demográficas respectivas. En base a los resultados se eligió a Arequipa como el mercado objetivo final, estimando la demanda de acuerdo con este. Para la experimentación, se realizaron tres pruebas con el objetivo de determinar las condiciones finales del producto, variando la presentación, tiempo de cocción, temperatura y sabores, manteniendo las condiciones de calidad, procesos y equipos a utilizar para todas las pruebas. Los resultados concluyeron en mantener la presentación laminada habitual y optar por la canela como condimento de los chips de zanahoria. En el diseño productivo se especificaron el proceso productivo para la elaboración los chips deshidratados de zanahoria, la disponibilidad de materia prima, la capacidad del proceso en base al estudio de mercado realizado y la demanda. Asimismo, se realizó el estudio de impacto ambiental para identificar los impactos en las etapas de acondicionamiento y funcionamiento de la planta, determinando las medidas preventivas y el programa de monitoreo en respuesta. Con respecto a la disposición de planta, se establecieron las áreas funcionales y su distribución con el propósito de obtener un desempeño eficiente en la producción de los chips. De este modo se identificaron nueve áreas funcionales y determinó el área óptima de 514 m2. Finalmente, aplicando los factores de macro y micro localización , se estableció la zona predeterminada para ubicar la planta en el distrito de Arequipa. Para garantizar el desarrollo de las operaciones se estableció una organización designándose personal calificado para las diversas funciones, considerando los departamentos de gerencial general, administración, logística, finanzas, producción, calidad y mantenimiento. Por otro lado, en el análisis económico-financiero se evaluaron los presupuestos de inversión, ingresos, y costos y gastos de producción utilizados para efectuar el flujo de caja económico, determinar el financiamiento del proyecto y realizar el análisis de sensibilidad respecto a la demanda y costo de materia prima. Por último, se calculó el punto de equilibrio y los indicadores de rentabilidad en relación con la evaluación financiera, obteniendo resultados viables para el desarrollo del proyecto.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPZanahorias -- Industria y comercioFábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económicoZanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado658.5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones7162447870275402https://orcid.org/0000-0001-6032-913X02674265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Ruiz, EduardoChavez Garcia, Rosa RaquelORIGINALING_2411.pdfArchivo principalapplication/pdf3807831https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b399c932-1a66-4127-88f2-e008e345eaa0/downloade04eb1ad7e67e0c2c54ba610785056b8MD511Reporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3774270https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e6bb4f7-c5ab-4b83-be87-ad1d0fce031d/downloadfa5913206ffaec1ed03229a5c4556cb0MD54Autorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdfAutorizaicón de publicaciónapplication/pdf537721https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd6266a-818e-462e-9908-e11147b3829a/downloadcdba06966082c30d7f68a165299accefMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f49e6f-7776-434a-91bf-05403373a22f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2411.pdf.txtING_2411.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b47c4f-a971-484a-9154-36b8f192b371/download97449f25ec8779cc4b9ab9c511ed3ec0MD512Reporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.txtReporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.txtExtracted texttext/plain101962https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25312ad1-76cd-4127-bebd-072f8e6f0849/download16fc161ec068ecacdfafdb406bb35633MD514Autorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.txtAutorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.txtExtracted texttext/plain5916https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d44393e-473d-4b88-9814-f794a3708af3/download0fa433e295a85eb648dbb0f54f1ad89fMD516THUMBNAILING_2411.pdf.jpgING_2411.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19914https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9740956c-385f-44b6-a16c-a4849ce0be0e/downloadd0407c252f227958abd58e274bcc35beMD513Reporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.jpgReporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23851https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a393439d-e6b3-4b62-9c12-7c7183700ee6/downloadc4bca388fc458562291d860bd0d6587aMD515Autorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.jpgAutorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36001https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19408e1f-5826-4f8d-8e98-4aedd45ee678/downloadcf65ea6fcf75625d1a513c5cf5fec38aMD51711042/6682oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66822025-03-15 19:04:36.203https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).