Cambio de estrategia en negocio de estacionamientos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un caso que analiza la situación de una empresa peruana dedicada a la operación, administración, desarrollo y promoción de playas de estacionamientos; y su estrategia basada en el crecimiento por volumen y precio, que se orientaba a penetrar el mercado y tene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamiento de automóviles -- Planificación estratégica -- Estudio de casos Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Planificación estratégica -- Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un caso que analiza la situación de una empresa peruana dedicada a la operación, administración, desarrollo y promoción de playas de estacionamientos; y su estrategia basada en el crecimiento por volumen y precio, que se orientaba a penetrar el mercado y tener presencia en diferentes ciudades del país y ubicaciones en Lima. Este trabajo propone algunas variables de tipo financiero que deben evaluar los directivos de una empresa e indica algunos signos de alerta que se deben tener en cuenta a la hora de la toma de decisiones. También advierte del peligro de la creación de zonas de confort, ya que podrían inducir conductas pasivas con relación a los resultados favorables de las operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).