Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta tesis consiste en utilizar Power BI como herramienta para la gestión de los indicadores de mantenimiento en la empresa Caña Brava, y poder mejorar la visualización y el análisis de datos enfocados en la toma de decisiones para mantener la continuidad del proceso en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Gahona, César Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña Brava -- Mantenimiento
Microsoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento
Agroindustrias -- Producción -- Equipos y accesorios -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
620.004 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_532a0ac249b8908922ed918e2efc681c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6211
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
title Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
spellingShingle Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
Vega Gahona, César Ricardo
Caña Brava -- Mantenimiento
Microsoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento
Agroindustrias -- Producción -- Equipos y accesorios -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
620.004 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
title_full Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
title_fullStr Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
title_full_unstemmed Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
title_sort Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava
author Vega Gahona, César Ricardo
author_facet Vega Gahona, César Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chanampa, Carlos Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Gahona, César Ricardo
dc.subject.es.fl_str_mv Caña Brava -- Mantenimiento
Microsoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento
Agroindustrias -- Producción -- Equipos y accesorios -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
topic Caña Brava -- Mantenimiento
Microsoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento
Agroindustrias -- Producción -- Equipos y accesorios -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
620.004 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 620.004 5
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El propósito principal de esta tesis consiste en utilizar Power BI como herramienta para la gestión de los indicadores de mantenimiento en la empresa Caña Brava, y poder mejorar la visualización y el análisis de datos enfocados en la toma de decisiones para mantener la continuidad del proceso en el área de extracción. El análisis de los indicadores se centra en el área de extracción debido a la criticidad que se tiene en el proceso de producción. En este caso necesitó de las siguientes etapas para llevar acabo esta implementación: propuesta de la plataforma para el manejo de los indicadores, creación de la base de datos en Excel, cargar la base de datos y tratamiento de esta en el Power Query, generación de indicadores, diseño de los dashboards y finalmente una verificación. Así mismo, se muestran dos casos donde la plataforma influyó en la toma de decisiones. En los resultados obtenidos se puede notar que los indicadores se adaptan correctamente a lo que se esperaba, se puede ver la evolución mes a mes y la acumulación anual del indicador. El diagrama de Pareto juega un papel importante para el análisis de las paradas no programadas, se analizan así mismo los avisos, órdenes de mantenimiento entre otras variables de trabajo, para verificar el buen desempeño de la plataforma. Por último, la plataforma representa una nueva y mejor forma de identificar los principales indicadores de mantenimiento y facilitar la visualización mediante la creación de dashboards simples y con información clara.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T23:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T23:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vega, C. (2023). Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6211
identifier_str_mv Vega, C. (2023). Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6211
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv César Vega-Gahona
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
César Vega-Gahona
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,83 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6b11a0e-db12-4142-a02a-55416b450601/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/925636c4-92bc-463e-89dd-947f4e75c300/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/271ede7c-636e-4dff-ae12-7d48d62a1f2b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38f901f1-f418-467c-abbc-ca098a4b58c7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed643ab-241c-48d5-b0ec-76515bda83cf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bda7980-6a4f-45c4-8fd0-3497545b5d29/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4a06a5c-71c9-47d3-81a6-a1b61e5b4aba/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/863b54b8-2e36-407d-8698-26414f9e6a2c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b14eca81-69a6-4775-99ba-b381824ab7c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56add2d9597563cef4a9c02341abd07a
d38156d27bbf01518b6443c88a77a9e2
32a2f5f8b14cba8e1ce449ad67b0f04d
097fc69ae57d24ed7ab2633640b62e29
24d1032498a3a61d67905377d1a598fd
e68d99974137338f31e03b70e47091f9
1f7535d20b713aad47d70e8352848f55
a7e6935cdc775c4d6107b932477f3cd0
fd7d2f2e30c27cfa6983eb623716c617
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819324115648512
spelling Quispe Chanampa, Carlos NicolásVega Gahona, César RicardoSullana (Piura), Perú2023-09-26T23:28:24Z2023-09-26T23:28:24Z2023-08Vega, C. (2023). Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Brava (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6211El propósito principal de esta tesis consiste en utilizar Power BI como herramienta para la gestión de los indicadores de mantenimiento en la empresa Caña Brava, y poder mejorar la visualización y el análisis de datos enfocados en la toma de decisiones para mantener la continuidad del proceso en el área de extracción. El análisis de los indicadores se centra en el área de extracción debido a la criticidad que se tiene en el proceso de producción. En este caso necesitó de las siguientes etapas para llevar acabo esta implementación: propuesta de la plataforma para el manejo de los indicadores, creación de la base de datos en Excel, cargar la base de datos y tratamiento de esta en el Power Query, generación de indicadores, diseño de los dashboards y finalmente una verificación. Así mismo, se muestran dos casos donde la plataforma influyó en la toma de decisiones. En los resultados obtenidos se puede notar que los indicadores se adaptan correctamente a lo que se esperaba, se puede ver la evolución mes a mes y la acumulación anual del indicador. El diagrama de Pareto juega un papel importante para el análisis de las paradas no programadas, se analizan así mismo los avisos, órdenes de mantenimiento entre otras variables de trabajo, para verificar el buen desempeño de la plataforma. Por último, la plataforma representa una nueva y mejor forma de identificar los principales indicadores de mantenimiento y facilitar la visualización mediante la creación de dashboards simples y con información clara.2,83 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/César Vega-GahonaAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCaña Brava -- MantenimientoMicrosoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- MantenimientoAgroindustrias -- Producción -- Equipos y accesorios -- Mantenimiento y reparaciónMantenibilidad (Ingeniería)Confiabilidad (Ingeniería)620.004 5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aplicación de POWER BI para la gestión de indicadores de mantenimiento en el área de extracción de la empresa Caña Bravainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica77919501https://orcid.org/0000-0002-1109-286645458031https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076La Madrid Olivares, RaúlFiestas Chévez, JoséORIGINALIME_2342.pdfIME_2342.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2965804https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6b11a0e-db12-4142-a02a-55416b450601/download56add2d9597563cef4a9c02341abd07aMD51Reporte_Vega-Gahona.pdfReporte_Vega-Gahona.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3357105https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/925636c4-92bc-463e-89dd-947f4e75c300/downloadd38156d27bbf01518b6443c88a77a9e2MD52Autorización_Vega-Gahona.pdfAutorización_Vega-Gahona.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf431780https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/271ede7c-636e-4dff-ae12-7d48d62a1f2b/download32a2f5f8b14cba8e1ce449ad67b0f04dMD53TEXTIME_2342.pdf.txtIME_2342.pdf.txtExtracted texttext/plain63962https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38f901f1-f418-467c-abbc-ca098a4b58c7/download097fc69ae57d24ed7ab2633640b62e29MD54Reporte_Vega-Gahona.pdf.txtReporte_Vega-Gahona.pdf.txtExtracted texttext/plain68164https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed643ab-241c-48d5-b0ec-76515bda83cf/download24d1032498a3a61d67905377d1a598fdMD55Autorización_Vega-Gahona.pdf.txtAutorización_Vega-Gahona.pdf.txtExtracted texttext/plain2853https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bda7980-6a4f-45c4-8fd0-3497545b5d29/downloade68d99974137338f31e03b70e47091f9MD56THUMBNAILIME_2342.pdf.jpgIME_2342.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3341https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4a06a5c-71c9-47d3-81a6-a1b61e5b4aba/download1f7535d20b713aad47d70e8352848f55MD57Reporte_Vega-Gahona.pdf.jpgReporte_Vega-Gahona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3776https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/863b54b8-2e36-407d-8698-26414f9e6a2c/downloada7e6935cdc775c4d6107b932477f3cd0MD58Autorización_Vega-Gahona.pdf.jpgAutorización_Vega-Gahona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b14eca81-69a6-4775-99ba-b381824ab7c7/downloadfd7d2f2e30c27cfa6983eb623716c617MD5911042/6211oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62112024-03-14 10:11:52.662http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).