Caso "El piloto automático de Corcomp"
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el estilo de dirección predominante de Corcomp, una de las principales firmas distribuidoras de materiales de construcción en la Región, con la intención de conocer la manera más efectiva de asegurar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo. Asi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas familiares -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Aptitudes de mando -- Estudio de casos |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar el estilo de dirección predominante de Corcomp, una de las principales firmas distribuidoras de materiales de construcción en la Región, con la intención de conocer la manera más efectiva de asegurar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo. Asimismo, se identifican los medios predictivos de la conducta del director en la organización con el fin de implementar sistemas de control que eviten fricciones con los colaboradores. En este contexto, se analiza la estructura de una empresa familiar de la ciudad de Piura, en la que el sistema formal no armoniza con el informal, generando innumerables inconvenientes en sus operaciones. En la primera parte de este estudio, se expone la información relacionada con el funcionamiento administrativo de la empresa: jerarquía, sistema de incentivos, competencia, mercado, productos que comercializa, política crediticia, entre otros. En la segunda parte, se presenta la "Teaching note", una guía para trabajar el caso, ofreciendo las herramientas teóricas para abordar el tema de estilo y sistemas de dirección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).