Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo explorar los mecanismos de control de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing y el rol de las autoridades competentes en la identificación y regulación de estas cláusulas. La finalidad principal es proteger los derechos de ambas partes, promoviendo un entorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Neyra, Fátima Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento financiero -- Análisis
Cláusulas abusivas -- Legislación -- Análisis
Condiciones generales de contratación -- Análisis
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_4deb1050ea826f8e449ddecee5480a8c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7127
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
title Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
spellingShingle Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
Medina Neyra, Fátima Del Rosario
Arrendamiento financiero -- Análisis
Cláusulas abusivas -- Legislación -- Análisis
Condiciones generales de contratación -- Análisis
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
title_full Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
title_fullStr Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
title_full_unstemmed Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
title_sort Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
author Medina Neyra, Fátima Del Rosario
author_facet Medina Neyra, Fátima Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lescano Feria, Patricia
Herrada Bazán, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Neyra, Fátima Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Arrendamiento financiero -- Análisis
Cláusulas abusivas -- Legislación -- Análisis
Condiciones generales de contratación -- Análisis
topic Arrendamiento financiero -- Análisis
Cláusulas abusivas -- Legislación -- Análisis
Condiciones generales de contratación -- Análisis
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D347.4
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo explorar los mecanismos de control de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing y el rol de las autoridades competentes en la identificación y regulación de estas cláusulas. La finalidad principal es proteger los derechos de ambas partes, promoviendo un entorno contractual justo y transparente, alineado con los principios de justicia y equilibrio que han de guiar las relaciones comerciales. El trabajo tiene un enfoque de investigación deductivo, parte de un análisis general sobre la contratación en masa, los contratos de adhesión, las cláusulas generales de contratación, y las cláusulas abusivas, para luego profundizar en el estudio específico de los contratos de leasing y las cláusulas abusivas dentro de ese contexto. Este enfoque permite una visión crítica y actualizada de un tema de creciente relevancia en el derecho mercantil, derecho civil y la protección del consumidor. Del mismo modo, este método de análisis progresivo permite avanzar desde aspectos teóricos y conceptuales hasta llegar a la aplicación práctica, ofreciendo una comprensión integral de las dinámicas contractuales en el ámbito mercantil. Adicionalmente, se utilizó un enfoque descriptivo y analítico, estudiando la normativa vigente en el ámbito nacional, junto con las aportaciones doctrinales y la jurisprudencia tanto a nivel local como internacional, el propósito es identificar y valorar los mecanismos existentes para regular y controlar las cláusulas abusivas. A través de la comparación de diversas fuentes y un análisis crítico de los contratos de leasing, se pretende identificar posibles vacíos normativos y proponer soluciones que salvaguarden los derechos de todas las partes implicadas. El estudio se sustenta en una amplia base de fuentes bibliográficas, que incluye libros, artículos académicos, normativa vigente, doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional. A pesar de que el análisis de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing es un tema relativamente nuevo en el contexto nacional, esta investigación se apoya en un sólido marco teórico para ofrecer conclusiones fundamentadas y recomendaciones prácticas que aporten al debate sobre la equidad en la contratación mercantil.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T21:36:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T21:36:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Medina, F. (2024). Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano (Tesis de Máster en Derecho de la Empresa con mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7127
identifier_str_mv Medina, F. (2024). Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano (Tesis de Máster en Derecho de la Empresa con mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7127
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d4ef496-63d7-4873-97ed-7289dd4c3c8e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fedc6590-a10a-41d7-8ea8-8d57606dbcef/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dde1f76-736e-4d34-9533-1893beba2013/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02ac65cc-0478-4035-84c2-af4ecec50a58/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4a1000b-1670-4cbc-a2a3-99151ce17801/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bec6625f-641f-446d-9511-8bc0fd448c1f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6ac1bb0-61a6-4b4f-8a70-5dcc98b4843d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b6b8d08-06a9-4c2a-bd8b-8132666f4915/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0786b427-913f-462b-a2f2-c67cad6ffb24/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb9aa63a-027d-43e8-af13-21d7d8683faf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95f57bec5d3aa771c7198980ad89cc4c
7e676e2a0ed32c6dc5f7f59bd8bcc720
7a109c935bec26ebffc9ca77c53e8bbb
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7d9ffc24fee6cffa4368fe6498e93bdb
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
d8b00aba5a03f2c74c9a5610a461c67d
a2c800a396f67169d364d62cba8ded0b
62045b170e4fc0226d285782125b895e
1c83172c3a19f170415e7130095e6da9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818515479003136
spelling Lescano Feria, PatriciaHerrada Bazán, VíctorMedina Neyra, Fátima Del RosarioPerú2025-02-04T21:36:31Z2025-02-04T21:36:31Z2024-12Medina, F. (2024). Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano (Tesis de Máster en Derecho de la Empresa con mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7127La tesis tiene como objetivo explorar los mecanismos de control de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing y el rol de las autoridades competentes en la identificación y regulación de estas cláusulas. La finalidad principal es proteger los derechos de ambas partes, promoviendo un entorno contractual justo y transparente, alineado con los principios de justicia y equilibrio que han de guiar las relaciones comerciales. El trabajo tiene un enfoque de investigación deductivo, parte de un análisis general sobre la contratación en masa, los contratos de adhesión, las cláusulas generales de contratación, y las cláusulas abusivas, para luego profundizar en el estudio específico de los contratos de leasing y las cláusulas abusivas dentro de ese contexto. Este enfoque permite una visión crítica y actualizada de un tema de creciente relevancia en el derecho mercantil, derecho civil y la protección del consumidor. Del mismo modo, este método de análisis progresivo permite avanzar desde aspectos teóricos y conceptuales hasta llegar a la aplicación práctica, ofreciendo una comprensión integral de las dinámicas contractuales en el ámbito mercantil. Adicionalmente, se utilizó un enfoque descriptivo y analítico, estudiando la normativa vigente en el ámbito nacional, junto con las aportaciones doctrinales y la jurisprudencia tanto a nivel local como internacional, el propósito es identificar y valorar los mecanismos existentes para regular y controlar las cláusulas abusivas. A través de la comparación de diversas fuentes y un análisis crítico de los contratos de leasing, se pretende identificar posibles vacíos normativos y proponer soluciones que salvaguarden los derechos de todas las partes implicadas. El estudio se sustenta en una amplia base de fuentes bibliográficas, que incluye libros, artículos académicos, normativa vigente, doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional. A pesar de que el análisis de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing es un tema relativamente nuevo en el contexto nacional, esta investigación se apoya en un sólido marco teórico para ofrecer conclusiones fundamentadas y recomendaciones prácticas que aporten al debate sobre la equidad en la contratación mercantil.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArrendamiento financiero -- AnálisisCláusulas abusivas -- Legislación -- AnálisisCondiciones generales de contratación -- AnálisisD347.4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho de la Empresa con mención en Derecho CorporativoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho de la EmpresaFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho de la Empresa72540984https://orcid.org/0000-0001-6040-9228https://orcid.org/0000-0001-8626-76354371307104307617https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422257Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaHerrada Bazán, VíctorDelgado Martínez, Ana SophiaORIGINALMAE_DER_DE-DC_2403.pdfMAE_DER_DE-DC_2403.pdfArchivo principalapplication/pdf1390746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d4ef496-63d7-4873-97ed-7289dd4c3c8e/download95f57bec5d3aa771c7198980ad89cc4cMD51Autoridad-Medina_Neyra.pdfAutoridad de publicaciónapplication/pdf217447https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fedc6590-a10a-41d7-8ea8-8d57606dbcef/download7e676e2a0ed32c6dc5f7f59bd8bcc720MD53Reporte-Medina_Neyra.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1639994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dde1f76-736e-4d34-9533-1893beba2013/download7a109c935bec26ebffc9ca77c53e8bbbMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02ac65cc-0478-4035-84c2-af4ecec50a58/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMAE_DER_DE-DC_2403.pdf.txtMAE_DER_DE-DC_2403.pdf.txtExtracted texttext/plain101656https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4a1000b-1670-4cbc-a2a3-99151ce17801/download7d9ffc24fee6cffa4368fe6498e93bdbMD511Autoridad-Medina_Neyra.pdf.txtAutoridad-Medina_Neyra.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bec6625f-641f-446d-9511-8bc0fd448c1f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD513Reporte-Medina_Neyra.pdf.txtReporte-Medina_Neyra.pdf.txtExtracted texttext/plain101563https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6ac1bb0-61a6-4b4f-8a70-5dcc98b4843d/downloadd8b00aba5a03f2c74c9a5610a461c67dMD515THUMBNAILMAE_DER_DE-DC_2403.pdf.jpgMAE_DER_DE-DC_2403.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20962https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b6b8d08-06a9-4c2a-bd8b-8132666f4915/downloada2c800a396f67169d364d62cba8ded0bMD512Autoridad-Medina_Neyra.pdf.jpgAutoridad-Medina_Neyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32071https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0786b427-913f-462b-a2f2-c67cad6ffb24/download62045b170e4fc0226d285782125b895eMD514Reporte-Medina_Neyra.pdf.jpgReporte-Medina_Neyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23569https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb9aa63a-027d-43e8-af13-21d7d8683faf/download1c83172c3a19f170415e7130095e6da9MD51611042/7127oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71272025-03-15 19:13:42.761https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).