Caso Caxas S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo estudia la forma en que se abordaron las denuncias por acoso sexual en Caxas S.A.C. El objetivo de la investigación es analizar estos casos de manera integral, así como su impacto en la organización y en las personas involucradas directamente. Con la investigación buscamos respon...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual -- Prevención -- Estudio de casos Gestión de crisis -- Estudio de casos Comunicación empresarial -- Estudio de casos Gobierno de la empresa -- Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo estudia la forma en que se abordaron las denuncias por acoso sexual en Caxas S.A.C. El objetivo de la investigación es analizar estos casos de manera integral, así como su impacto en la organización y en las personas involucradas directamente. Con la investigación buscamos responder a las siguientes preguntas: ¿cómo se solucionaron las denuncias de acoso sexual en Caxas?, ¿Cómo es el funcionamiento de Caxas bajo el análisis del octógono? y ¿cuál fue el impacto de las decisiones en los tres niveles de la organización (eficacia, atractividad y unidad)? Para ello, la hipótesis fue que en Caxas se trabaja bajo el enfoque mecanicista. Así mismo, el estudio se basa en la experiencia del autor y es reflejo de lo ocurrido. Finalmente, el estudio concluye indicando la importancia que desde la Dirección debe tener la persona, a fin de abordar y prevenir situaciones que atenten contra el bienestar e integridad de los trabajadores. La comunicación entre áreas resulta indispensable para una toma de decisiones más acertadas. Así mismo, resulta crítico la formación de personal clave (sucesores) para la sostenibilidad del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).