Influencia de la OCDE en el ordenamiento jurídico peruano para contrarrestar el planeamiento fiscal internacional de las empresa
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende evidenciar la influencia de la propuesta y lineamientos de la OCDE en el ordenamiento jurídico peruano que se refleja en la utilización del Modelo de Convenio de la OCDE para la elaboración de los Convenios para evitar la doble imposición que nuestro país ha firmado, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización de Cooperación y Desarrollo Económico -- Análisis |
| Sumario: | El presente trabajo pretende evidenciar la influencia de la propuesta y lineamientos de la OCDE en el ordenamiento jurídico peruano que se refleja en la utilización del Modelo de Convenio de la OCDE para la elaboración de los Convenios para evitar la doble imposición que nuestro país ha firmado, en los acuerdos internacionales celebrados que buscan facilitar el intercambio de la información y la asistencia mutua administrativa, en la adecuación legislativa en materia tributaria y en el compromiso asumido por la SUNAT de seguir implementando los estándares internacionales según las directivas de la OCDE con la finalidad de lograr objetivos vinculados con la recaudación, la lucha contra el fraude y la evasión fiscal. La investigación incluye el caso Panamá Papers y qué políticas esta desarrollando el Perú al respecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).