La prescripción de la acción de cobro de pensiones de alimentos en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
El derecho alimentario constituye una parte relevante del derecho de familia, pues se constituye como una expresión clara de la solidaridad familiar al buscar garantizar que familiares o personas con algún vínculo relevante socorran a un ser humano cuando está en estado de necesidad. De ahí la impor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensión alimentaria – Análisis Obligación alimentaria – Análisis Prescripción (Derecho) D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El derecho alimentario constituye una parte relevante del derecho de familia, pues se constituye como una expresión clara de la solidaridad familiar al buscar garantizar que familiares o personas con algún vínculo relevante socorran a un ser humano cuando está en estado de necesidad. De ahí la importancia de que se cuente con una regulación adecuada para lograr sus fines. Ello, aplicado al caso del derecho alimentario, implica que dicha regulación permita en realidad el acceso adecuado a los medios para reclamar dichos alimentos y, sobre todo, para poder hacer efectivo dicho derecho cuando es reconocido, lo cual sucede al cobrar las pensiones alimenticias asignadas oportunamente y así socorrer al alimentista. En razón de lo anteriormente expuesto, la presente investigación tiene como objetivo recordar las nociones básicas sobre el derecho alimentario, haciendo énfasis en quiénes pueden ser los titulares de dicho derecho. Ello con la finalidad de luego tratar, con una buena base de conocimientos, al tema central: el estudio de la prescripción aplicada a la acción de cobro de pensiones alimenticias. Para tratarlo, aparte de también profundizar en las nociones sobre la prescripción, se procederá a analizar su regulación en el ordenamiento jurídico peruano y la jurisprudencia relacionada existente sobre la materia específica. Esta materia es relevante pues, como ya se ha mencionado líneas arriba, se sitúa en el ámbito de satisfacción del derecho alimentario, es decir, cuando se busca hacerlo efectivo en la práctica. También, se ha considerado conveniente revisar cómo es que se ha tratado dicha figura a nivel de derecho comparado y en base a todo ello responder a la principal interrogante de la investigación: determinar si la regulación sobre la prescripción en la materia es la adecuada para cumplir tanto con los fines de la prescripción como con los del derecho alimentario de manera armónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).