Implementación de un canal de ventas por delivery en la heladería y salón de té El Chalán
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo dar a conocer la organización y planificación de todas las acciones que se llevaron a cabo para la puesta en marcha del servicio de delivery con atención directa en El Chalán desde su local comercial principal, así como de la estructuración de todos los procedimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Pandemia de COVID-19, 2020 Industrias de servicios -- Marketing -- Pandemia de COVID-19, 2020 Canales de comercialización -- Pandemia de COVID-19, 2020 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo dar a conocer la organización y planificación de todas las acciones que se llevaron a cabo para la puesta en marcha del servicio de delivery con atención directa en El Chalán desde su local comercial principal, así como de la estructuración de todos los procedimientos necesarios para garantizar la adecuada prestación del servicio, debido a la pandemia por COVID-19, cuyas medidas de prevención y aislamiento social obligatorio se tomaron en Perú a mediados del mes de marzo del 2022. La heladería El Chalán es una empresa cuenta con heladerías y salones de té, fábrica de helados, cremoladas, un almacén en la provincia de Piura; así como una franquicia en la provincia de Sullana. El trabajo se centró en la planificación, organización y puesta en marcha de un nuevo canal de ventas en la empresa El Chalán a través del servicio de delivery con entrega directa, para lo cual, teniendo como referencia los elementos de la mezcla del marketing de servicios, se definió la carta de productos a ofertar por delivery así como la fijación de precios por zona de atención, los medios de comunicación por los cuales el personal interactúa con el cliente y la manera de distribuir los pedidos. Asimismo, la identificación de plazas donde se produce, suministra y entrega el pedido, así como el personal necesario para garantizar una adecuada prestación del servicio, la descripción de procedimientos a ejecutarse en cada actividad y la gestión de todos los recursos físicos e intangibles indispensables para lograrlo. Se concluye que implementar nuevos procedimientos en una empresa requiere de planificación y organización, así como de metodologías prácticas que faciliten el cumplimiento de cada acción en los individuos que intervienen en los procesos y/o un marco de referencia que sirva como modelo para orientar las operaciones de estos. En ese sentido, el marketing mix de servicios fue la herramienta principal que permitió la puesta en marcha del servicio de delivery en El Chalán a fin de no desatender a su público objetivo y aprovechar la oportunidad que ofrecía el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).