Selección de emplazamientos para la gestión municipal de los residuos inertes de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es proponer una metodología que conduzca a seleccionar de forma adecuada aquellos lugares que, desde el punto de vista legal y técnico, es viable usarlos como escombreras. El estudio surge a partir de la problemática de las municipalidades provinciales en el establecimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kcomt Cabrejo, Ana Meiling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción -- Gestión de residuos
Industria de la construcción -- Aspectos ambientales
Rellenos sanitarios -- Diseño y construcción
628.44
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es proponer una metodología que conduzca a seleccionar de forma adecuada aquellos lugares que, desde el punto de vista legal y técnico, es viable usarlos como escombreras. El estudio surge a partir de la problemática de las municipalidades provinciales en el establecimiento de la zonificación de escombreras, lo que permitiría la gestión de los residuos de construcción y demolición, con el propósito de su reutilización o reciclaje. La propuesta incluye el empleo de los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE), donde se ha podido construir un modelo de decisión que maximiza la aptitud del suelo para recibir escombros (eficiencia espacial) y minimizar el conflicto entre la población y los centros generadores (justicia espacial). Adicionalmente, el SADE incorpora las funcionalidades de los sistemas de información geográfica para realizar el análisis espacial de las variables que intervienen, así como la utilización de las técnicas de evaluación multicriterio, lo cual contribuye a una mejor toma de decisiones entre el experto planificador o la población interesada ya que permite elegir la mejor de las alternativas obtenidas a partir de la aplicación del modelo. Finalmente, la investigación presenta alternativas de emplazamiento de escombreras en Piura, las cuales requerirán de estudios de campo para confirmar su idoneidad frente al actual botadero o relleno sanitario que posee la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).