Unidad de aprendizaje basada en la metodología de Pólya para desarrollar la competencia de resolución de problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes de 1.er grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje basada en la metodología de Pólya para desarrollar la competencia de resolución de problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Miraflores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Silva, Dennis Hipólito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje basada en la metodología de Pólya para desarrollar la competencia de resolución de problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Miraflores School ubicada en el distrito de Castilla (Piura, Perú). Con esta iniciativa, se busca ayudar a los alumnos a mejorar la capacidad para resolver situaciones problemáticas, el bajo rendimiento y el fastidio al área de Matemática. Para la elaboración del proyecto, se revisó documentos del Ministerio de Educación y bibliografía sobre puntos importantes como el enfoque, las competencias y capacidades del área en referencia, las competencias que debe manejar todo docente dentro de su perfil, el empleo de las estrategias heurísticas en la resolución de problemas, la relación intrínseca que hay entre el docente y el estudiante, así como de la metodología de Pólya que ha sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación de la unidad. Finalmente, se concluye que la elaboración de esta unidad de aprendizaje es una propuesta amena y fructífera que permite que el estudiante use su razonamiento lógico para adquirir una serie de conocimientos, capacidades y habilidades que le permitan dar solución a cualquier situación problemática que su entorno le plantee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).