Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Cívico para rehabitar el Centro de Piura, revitalizar el Malecón Eguiguren y resolver la necesidad de espacios para la cultura (biblioteca y talleres variados), deporte (piscina y gimnasio), comercio, ocio (zonas wi-fi y juegos) y espacios públicos flex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros cívicos -- Diseño Diseño arquitectónico Espacios públicos -- Aspectos sociales 711.551 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UDEP_3e36f0def50a06970ea3befe8a8fbe0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6017 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
title |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
spellingShingle |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura Castro Zurita, Arnold Rodrigo Centros cívicos -- Diseño Diseño arquitectónico Espacios públicos -- Aspectos sociales 711.551 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
title_full |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
title_fullStr |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
title_full_unstemmed |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
title_sort |
Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura |
author |
Castro Zurita, Arnold Rodrigo |
author_facet |
Castro Zurita, Arnold Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Arquitectura y Territorio. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Díaz, María Dolores |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Zurita, Arnold Rodrigo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Centros cívicos -- Diseño Diseño arquitectónico Espacios públicos -- Aspectos sociales |
topic |
Centros cívicos -- Diseño Diseño arquitectónico Espacios públicos -- Aspectos sociales 711.551 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
711.551 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Cívico para rehabitar el Centro de Piura, revitalizar el Malecón Eguiguren y resolver la necesidad de espacios para la cultura (biblioteca y talleres variados), deporte (piscina y gimnasio), comercio, ocio (zonas wi-fi y juegos) y espacios públicos flexibles de calidad dirigidos a la comunidad piurana, que contribuirán también a remediar algunos problemas como la delincuencia común y presencia de indigentes como consecuencia del abandono de este sector. El desarrollo del proyecto arquitectónico se realizó en tres etapas: en la primera se recabó información necesaria para el correcto planteamiento del proyecto y encontrar una solución proyectual adecuada a las problemáticas existentes. Se partió de una identificación de los problemas y los agentes causantes. Se hizo un análisis de determinantes de contexto histórico, social, político, cultural, urbano y determinantes medio ambientales. Se utilizó el sistema FODA para un análisis más específico. En la etapa segunda, con la información adquirida en la etapa anterior, se desarrollaron propuestas de intervención y solución a la problemática teniendo en cuenta los determinantes medio ambientales como son la localización, geomorfología, climatología, hidrografía, flora y fauna. En la etapa tercera, se realizó el proceso de producción de planos de arquitectura que incluyen plantas, cortes y alzados del proyecto a escala. A la vez se realizaron modelados 3D y maquetas esquemáticas que ayudaron a distribuir correctamente el espacio. Finalmente en la cuarta etapa se continuó con el proyecto básico, realizándose los planos técnicos de estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y detalles constructivos, además de planos de acabados. Por último, se realizaron los metrados y presupuestos del proyecto con el fin obtener la cantidad de materiales que se usarán y el costo total por partidas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T18:14:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T18:14:19Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castro, A. (2023). Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6017 |
identifier_str_mv |
Castro, A. (2023). Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6017 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Arnold Rodrigo Castro Zurita |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Arnold Rodrigo Castro Zurita Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
5,66 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2902ffa9-ba64-4b8d-9a7d-1525aa039b9c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616d7dfa-75b4-448b-a130-a74720b288a1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4f2abe1-fda2-49fd-9623-6270ad1704d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc4d6392-99e7-4a3b-aad8-ce7393294382/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e76cd1-0ea5-4274-8b38-301691c6b116/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b22bf83-f3e6-4cf4-8394-93eb1a4fb80d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e4ce9e-00af-4f22-b709-6d91462d7df6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/747692fe-e2d8-4226-9e41-186350cf1ba1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23cb4bf7-fe08-4e59-af89-ee9a4211199d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a73d9367a68c3435aa176a402f540fe 988bb2fb7799a13a08261577f8734ba9 f3c035e1c66a770e031352431234c351 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ad49c70e14b9c579dd53fd291f37cb89 6df271abbfec9e8357a9eda05f6386ae a64c7744c91ef7182f6e42b10f13ee1d ce8733bb09f11519e5e69a3c5f6bc076 7967dda6663b39819ef80231e97675f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819196290039808 |
spelling |
Rodríguez Díaz, María DoloresCastro Zurita, Arnold RodrigoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Arquitectura y Territorio.Piura, Perú2023-05-03T18:14:19Z2023-05-03T18:14:19Z2023-05-032023-03Castro, A. (2023). Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6017La tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Cívico para rehabitar el Centro de Piura, revitalizar el Malecón Eguiguren y resolver la necesidad de espacios para la cultura (biblioteca y talleres variados), deporte (piscina y gimnasio), comercio, ocio (zonas wi-fi y juegos) y espacios públicos flexibles de calidad dirigidos a la comunidad piurana, que contribuirán también a remediar algunos problemas como la delincuencia común y presencia de indigentes como consecuencia del abandono de este sector. El desarrollo del proyecto arquitectónico se realizó en tres etapas: en la primera se recabó información necesaria para el correcto planteamiento del proyecto y encontrar una solución proyectual adecuada a las problemáticas existentes. Se partió de una identificación de los problemas y los agentes causantes. Se hizo un análisis de determinantes de contexto histórico, social, político, cultural, urbano y determinantes medio ambientales. Se utilizó el sistema FODA para un análisis más específico. En la etapa segunda, con la información adquirida en la etapa anterior, se desarrollaron propuestas de intervención y solución a la problemática teniendo en cuenta los determinantes medio ambientales como son la localización, geomorfología, climatología, hidrografía, flora y fauna. En la etapa tercera, se realizó el proceso de producción de planos de arquitectura que incluyen plantas, cortes y alzados del proyecto a escala. A la vez se realizaron modelados 3D y maquetas esquemáticas que ayudaron a distribuir correctamente el espacio. Finalmente en la cuarta etapa se continuó con el proyecto básico, realizándose los planos técnicos de estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y detalles constructivos, además de planos de acabados. Por último, se realizaron los metrados y presupuestos del proyecto con el fin obtener la cantidad de materiales que se usarán y el costo total por partidas.5,66 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arnold Rodrigo Castro ZuritaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentros cívicos -- DiseñoDiseño arquitectónicoEspacios públicos -- Aspectos sociales711.551https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de centro cívico y espacios públicos flexibles ligados al malecón Eguiguren de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArquitectoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaArquitectura71624999https://orcid.org/0000-0001-6531-884349031684https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731026Losada Quintas, JorgePressiani, Guillermo EmanuelRodríguez Díaz, María DoloresORIGINALARQ_2301.pdfARQ_2301.pdfArtículo principalapplication/pdf6121450https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2902ffa9-ba64-4b8d-9a7d-1525aa039b9c/download3a73d9367a68c3435aa176a402f540feMD57Autorización_Castro Zurita.pdfAutorización_Castro Zurita.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf298965https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616d7dfa-75b4-448b-a130-a74720b288a1/download988bb2fb7799a13a08261577f8734ba9MD52Reporte_Castro Zurita.pdfReporte_Castro Zurita.pdfReporte Turnitinapplication/pdf7835292https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4f2abe1-fda2-49fd-9623-6270ad1704d2/downloadf3c035e1c66a770e031352431234c351MD58TEXTAutorización_Castro Zurita.pdf.txtAutorización_Castro Zurita.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc4d6392-99e7-4a3b-aad8-ce7393294382/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55ARQ_2301.pdf.txtARQ_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain74445https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e76cd1-0ea5-4274-8b38-301691c6b116/downloadad49c70e14b9c579dd53fd291f37cb89MD59Reporte_Castro Zurita.pdf.txtReporte_Castro Zurita.pdf.txtExtracted texttext/plain78846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b22bf83-f3e6-4cf4-8394-93eb1a4fb80d/download6df271abbfec9e8357a9eda05f6386aeMD510THUMBNAILARQ_2301.pdf.jpgARQ_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3391https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e4ce9e-00af-4f22-b709-6d91462d7df6/downloada64c7744c91ef7182f6e42b10f13ee1dMD511Autorización_Castro Zurita.pdf.jpgAutorización_Castro Zurita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5014https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/747692fe-e2d8-4226-9e41-186350cf1ba1/downloadce8733bb09f11519e5e69a3c5f6bc076MD512Reporte_Castro Zurita.pdf.jpgReporte_Castro Zurita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3917https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23cb4bf7-fe08-4e59-af89-ee9a4211199d/download7967dda6663b39819ef80231e97675f7MD51311042/6017oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60172023-11-20 10:47:59.954http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.428145 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).