Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es presentar los resultados de la investigación acerca de los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios sustentados en la suplantación de identidad y la falsificación de documentos. Para ello, se desarrollan los tres p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinde Bravo, Karina de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la propiedad -- Legislación
Fraude -- Legislación
Falsedad documental
Derecho registral -- Legislación
D346.4
id UDEP_3d5096fe2beac105040d7ce0400b141d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3938
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling de la Fuente Hontañón, RosarioQuinde Bravo, Karina de los MilagrosUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2019-05-06T13:55:03Z2019-05-06T13:55:03Z2019-05-062019-02Quinde, K. (2019). Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3938El objetivo de la tesis es presentar los resultados de la investigación acerca de los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios sustentados en la suplantación de identidad y la falsificación de documentos. Para ello, se desarrollan los tres principales sistemas de trasferencia de la propiedad. Luego, se abarca el tema de la falsificación de documentos y suplantación de identidad como supuestos que originan los fraudes inmobiliarios. Con lo cual, se analizan los diferentes mecanismos implementados -tanto en sede notarial como en sede registral-, a fin de frenar la comisión de los fraudes inmobiliarios; y se determina si esta implementación y los cambios presentados son beneficiosos para nuestro sistema. De esta manera, se formulan argumentos de mejora para los mecanismos ya existentes, enfatizando en el uso de las tecnologías para lograr mayores resultados. El trabajo concluye que los mecanismos existentes no resultan eficientes. Por ello, el Estado debe desplegar sus máximos esfuerzos para establecer mecanismos que de manera efectiva restrinjan e impidan el ingreso a Registros Públicos de los documentos falsificados o suplantados en la identidad de los otorgantes.1,13 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Karina de los Milagros Quinde BravoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDelitos contra la propiedad -- LegislaciónFraude -- LegislaciónFalsedad documentalDerecho registral -- LegislaciónD346.4Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_141.pdfDER_141.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1183952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddc9a393-9378-41f3-9816-f3d12d1a0403/downloada931a2261ba6119196c998abd2f5282bMD51TEXTDER_141.pdf.txtDER_141.pdf.txtExtracted texttext/plain238639https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5213832-1dd9-4a1d-b4b4-dd117faa04eb/download33563a3a4ac355839120d3e7a9e1687cMD52THUMBNAILDER_141.pdf.jpgDER_141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5078https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c86dbaa1-2dcf-4873-ba98-0369b314a527/downloadcdd84dfac6b150b96eab4b1cdca42049MD5311042/3938oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39382023-11-20 08:59:41.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
title Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
spellingShingle Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
Quinde Bravo, Karina de los Milagros
Delitos contra la propiedad -- Legislación
Fraude -- Legislación
Falsedad documental
Derecho registral -- Legislación
D346.4
title_short Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
title_full Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
title_fullStr Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
title_full_unstemmed Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
title_sort Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes?
author Quinde Bravo, Karina de los Milagros
author_facet Quinde Bravo, Karina de los Milagros
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv de la Fuente Hontañón, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinde Bravo, Karina de los Milagros
dc.subject.es.fl_str_mv Delitos contra la propiedad -- Legislación
Fraude -- Legislación
Falsedad documental
Derecho registral -- Legislación
topic Delitos contra la propiedad -- Legislación
Fraude -- Legislación
Falsedad documental
Derecho registral -- Legislación
D346.4
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.4
description El objetivo de la tesis es presentar los resultados de la investigación acerca de los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios sustentados en la suplantación de identidad y la falsificación de documentos. Para ello, se desarrollan los tres principales sistemas de trasferencia de la propiedad. Luego, se abarca el tema de la falsificación de documentos y suplantación de identidad como supuestos que originan los fraudes inmobiliarios. Con lo cual, se analizan los diferentes mecanismos implementados -tanto en sede notarial como en sede registral-, a fin de frenar la comisión de los fraudes inmobiliarios; y se determina si esta implementación y los cambios presentados son beneficiosos para nuestro sistema. De esta manera, se formulan argumentos de mejora para los mecanismos ya existentes, enfatizando en el uso de las tecnologías para lograr mayores resultados. El trabajo concluye que los mecanismos existentes no resultan eficientes. Por ello, el Estado debe desplegar sus máximos esfuerzos para establecer mecanismos que de manera efectiva restrinjan e impidan el ingreso a Registros Públicos de los documentos falsificados o suplantados en la identidad de los otorgantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T13:55:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T13:55:03Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Quinde, K. (2019). Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3938
identifier_str_mv Quinde, K. (2019). Los principales mecanismos de protección de la propiedad inmueble para evitar los fraudes inmobiliarios por suplantación de identidad y falsificación de documentos. ¿Son estos mecanismos eficientes? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3938
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Karina de los Milagros Quinde Bravo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Karina de los Milagros Quinde Bravo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,13 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddc9a393-9378-41f3-9816-f3d12d1a0403/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5213832-1dd9-4a1d-b4b4-dd117faa04eb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c86dbaa1-2dcf-4873-ba98-0369b314a527/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a931a2261ba6119196c998abd2f5282b
33563a3a4ac355839120d3e7a9e1687c
cdd84dfac6b150b96eab4b1cdca42049
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818957472661504
score 13.465682
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).