Análisis de la estimación del riesgo de las empresas del sector 475-055 Banca de Negocios BCP. Una aplicación del Z Score de Altman

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por finalidad analizar el riesgo futuro de la cartera de clientes del sector 475-055 de la Banca de Negocios del BCP. Esta cartera es mixta, es decir, tiene empresas pertenecientes a la segmentación de Negocios y también tiene empresas con la segmentación de PYME. La metodología a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruesta Yarlequé, César Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos -- Planificación estratégica
Evaluación del riesgo
Empresa -- Indicadores económicos
332.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por finalidad analizar el riesgo futuro de la cartera de clientes del sector 475-055 de la Banca de Negocios del BCP. Esta cartera es mixta, es decir, tiene empresas pertenecientes a la segmentación de Negocios y también tiene empresas con la segmentación de PYME. La metodología a utilizar es el Z₂ de Altman modelo que permite, con información financiera, estimar el riesgo potencial de las empresas mediante la creación de un índice. Inicialmente, se aplicó el tratamiento a 37 empresas para determinar su grado de riesgo; según los resultados, se creó 3 grupos para analizar; el grupo 1 lo conformó las empresas con riesgo inminente, el segundo grupo contiene a las empresas con riesgo futuro, por último, el tercer grupo se ubicó a las empresas de no riesgo. Dentro de las conclusiones, se encuentra que la cartera en su mayoría contiene empresas saludables y con peligro de riesgo futuro, siendo la partida de capital de trabajo un determinante esencial en este modelo. Se observa también que la tercerización de la contabilidad y la informalidad, según la experiencia del autor, son los principales causantes de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).