Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo de diseñar y aplicar actividades didácticas relacionadas al enfoque de “Álgebra como actividad” para tratar de superar errores algebraicos que presentan los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Escuelas rurales -- Educación secundaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_3ad9939464b777c5e6f579e630c9df5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6430 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
title |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
spellingShingle |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 Ramos Sernaqué, Raúl Eduardo Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Escuelas rurales -- Educación secundaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
title_full |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
title_fullStr |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
title_sort |
Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 |
author |
Ramos Sernaqué, Raúl Eduardo |
author_facet |
Ramos Sernaqué, Raúl Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hau Yon Palomino, Flor Manuela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Sernaqué, Raúl Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Escuelas rurales -- Educación secundaria -- Investigaciones |
topic |
Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Escuelas rurales -- Educación secundaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo de diseñar y aplicar actividades didácticas relacionadas al enfoque de “Álgebra como actividad” para tratar de superar errores algebraicos que presentan los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, se realizó esta investigación y se optó por la metodología experimental basada en la identificación de los errores algebraicos a través de una evaluación diagnóstica, la aplicación de actividades didácticas basadas en el enfoque de álgebra como actividad y el análisis de los errores que manifiestan los estudiantes después de estas a través de una evaluación de salida. Para el desarrollo de la investigación se tomó definiciones de diversos autores acerca de los errores en el aprendizaje del álgebra y enfoques didácticos para la enseñanza del álgebra. Se elaboró una evaluación diagnóstica y de salida cuyas preguntas fueron seleccionadas de uno de los instrumentos de medida de la investigación de la doctora Mercedes Palarea (Palarea, 1998). La muestra corresponde a 29 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria cuyas edades oscilan entre 15-16 años. Los errores cometidos por estos estudiantes fueron clasificados según la tipología encontrada en las investigaciones de Palarea (1998). Los resultados de la evaluación diagnóstica permitieron reflexionar acerca de los aprendizajes logrados en los estudiantes, así como identificar las dificultades que se presentan y que constituyen factores que impiden el aprendizaje del álgebra. A partir de estas dificultades se diseñaron y aplicaron actividades didácticas basadas en el enfoque de álgebra como actividad establecida por Kieran (1996). Finalmente, se analizó la evaluación de salida determinando una reducción de los errores en los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:36:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:36:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ramos, R. (2023). Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6430 |
identifier_str_mv |
Ramos, R. (2023). Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6430 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91c14a5f-3e07-4e8c-8be8-68edb0a60060/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42fe45b6-0175-430f-b6f6-af89f08b2a1b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a46033ca-6ca3-43a2-a7a8-a1dbaf1815a5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6a64e2e-d360-4213-bec7-061f115db5f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f2ea65-b027-42bc-b473-5cdc9c6d3595/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/455dd1e4-437f-4609-b5f5-4a875887a88d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5c12953-66e9-41bf-ac4b-6feb9ac6303b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ab175c-d1c6-4c71-a4da-e6434cf9eb8c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/334958a0-9f4b-4b8c-a8b4-9fa749312674/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/845ec987-1a57-4e73-846e-ff70689cdd8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52d9d7edb06db8852d3d803181ff02f0 d42fab02032b17e3aa92dce776401559 d5c6e110743dde9c8f91fdbb6637573a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 de1b6cfe9717d5b01c8be4d46ecf6dc6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 31b10b2de7dc2c5c157e285917238a74 cac980fbdd3eeebfb74eb8dd07b3009b 4122709c480db621f0139df871a01ad0 b8601ed6dc17919d2da8036bac35f453 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819125538422784 |
spelling |
Hau Yon Palomino, Flor ManuelaRamos Sernaqué, Raúl EduardoPiura, Perú2024-01-22T17:36:23Z2024-01-22T17:36:23Z2023-11Ramos, R. (2023). Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022 (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6430La tesis tiene como objetivo de diseñar y aplicar actividades didácticas relacionadas al enfoque de “Álgebra como actividad” para tratar de superar errores algebraicos que presentan los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, se realizó esta investigación y se optó por la metodología experimental basada en la identificación de los errores algebraicos a través de una evaluación diagnóstica, la aplicación de actividades didácticas basadas en el enfoque de álgebra como actividad y el análisis de los errores que manifiestan los estudiantes después de estas a través de una evaluación de salida. Para el desarrollo de la investigación se tomó definiciones de diversos autores acerca de los errores en el aprendizaje del álgebra y enfoques didácticos para la enseñanza del álgebra. Se elaboró una evaluación diagnóstica y de salida cuyas preguntas fueron seleccionadas de uno de los instrumentos de medida de la investigación de la doctora Mercedes Palarea (Palarea, 1998). La muestra corresponde a 29 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria cuyas edades oscilan entre 15-16 años. Los errores cometidos por estos estudiantes fueron clasificados según la tipología encontrada en las investigaciones de Palarea (1998). Los resultados de la evaluación diagnóstica permitieron reflexionar acerca de los aprendizajes logrados en los estudiantes, así como identificar las dificultades que se presentan y que constituyen factores que impiden el aprendizaje del álgebra. A partir de estas dificultades se diseñaron y aplicaron actividades didácticas basadas en el enfoque de álgebra como actividad establecida por Kieran (1996). Finalmente, se analizó la evaluación de salida determinando una reducción de los errores en los estudiantes.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPÁlgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Escuelas rurales -- Educación secundaria -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del enfoque de álgebra como actividad para la reducción de errores algebraicos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa rural de la región Piura, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y FísicaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Matemáticas y Física71005782https://orcid.org/0000-0003-3764-650206422599https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846Zapata Esteves, Marcos AugustoPariahuache Ahumada, MoisésHau Yon Palomino, Flor ManuelaORIGINALEDUC_2325.pdfEDUC_2325.pdfArchivo principalapplication/pdf3779723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91c14a5f-3e07-4e8c-8be8-68edb0a60060/download52d9d7edb06db8852d3d803181ff02f0MD51Autorización_Ramos Sernaqué.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1106897https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42fe45b6-0175-430f-b6f6-af89f08b2a1b/downloadd42fab02032b17e3aa92dce776401559MD53Reporte_Ramos Sernaqué.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4044608https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a46033ca-6ca3-43a2-a7a8-a1dbaf1815a5/downloadd5c6e110743dde9c8f91fdbb6637573aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6a64e2e-d360-4213-bec7-061f115db5f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEDUC_2325.pdf.txtEDUC_2325.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f2ea65-b027-42bc-b473-5cdc9c6d3595/downloadde1b6cfe9717d5b01c8be4d46ecf6dc6MD55Autorización_Ramos Sernaqué.pdf.txtAutorización_Ramos Sernaqué.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/455dd1e4-437f-4609-b5f5-4a875887a88d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Ramos Sernaqué.pdf.txtReporte_Ramos Sernaqué.pdf.txtExtracted texttext/plain101995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5c12953-66e9-41bf-ac4b-6feb9ac6303b/download31b10b2de7dc2c5c157e285917238a74MD59THUMBNAILEDUC_2325.pdf.jpgEDUC_2325.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ab175c-d1c6-4c71-a4da-e6434cf9eb8c/downloadcac980fbdd3eeebfb74eb8dd07b3009bMD56Autorización_Ramos Sernaqué.pdf.jpgAutorización_Ramos Sernaqué.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6227https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/334958a0-9f4b-4b8c-a8b4-9fa749312674/download4122709c480db621f0139df871a01ad0MD58Reporte_Ramos Sernaqué.pdf.jpgReporte_Ramos Sernaqué.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4207https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/845ec987-1a57-4e73-846e-ff70689cdd8e/downloadb8601ed6dc17919d2da8036bac35f453MD51011042/6430oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64302024-01-23 03:19:20.866https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).