Estilos de crianza de los padres de familia de los alumnos de 5to. grado de educación primaria del colegio Santa Margarita de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis pretende conocer los estilos de crianza de los padres de familia de los alumnos de quinto grado del centro educativo Santa Margarita, con el propósito de propiciar la reflexión para conocer en cuál de ellas se ubica cada padre de familia. Partiendo del análisis de algunas conductas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Santa Margarita (Lima) Crianza de niños -- Investigaciones Crianza de niños -- Relaciones familiares |
Sumario: | La presente tesis pretende conocer los estilos de crianza de los padres de familia de los alumnos de quinto grado del centro educativo Santa Margarita, con el propósito de propiciar la reflexión para conocer en cuál de ellas se ubica cada padre de familia. Partiendo del análisis de algunas conductas, prácticas y creencias sobre la crianza de sus hijos, y además, como extensión a esta investigación, se busca dar luces acerca de las consecuencias que se derivan de dichas prácticas en la formación integral de sus participantes. La investigación se enmarca en un enfoque positivista de recolección de datos a través de la aplicación de la encuesta PCRI (Parent Child Relationship Inventory), de relaciones parentales de padres e hijos entre los 3 a 15 años, como muestra representativa de la población seleccionada para el estudio. Los resultados demuestran que un tercio de padres son democráticos, permisivos y autoritarios respectivamente. Asimismo, el análisis de las dimensiones analizadas destaca la satisfacción de la crianza y la comunicación en los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).