El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo identificar cuáles son los aspectos del teletrabajo que la legislación peruana no ha regulado adecuadamente o que simplemente ha omitido regular. Este estudio analiza esta nueva forma de trabajo a través de los siguientes apartados: El proceso evolutivo que dió origen a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo -- Legislación Derecho laboral -- Aspectos jurídicos D348.64 |
id |
UDEP_364370ef5a5efb006966949933d30a78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2177 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Crisanto Castañeda, Ana CeciliaCorrea Prieto, Fiorella LissetteUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2015-09-30T18:00:05Z2015-09-30T18:00:05Z2015-09-302015-02Correa, F. (2015). El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2177La tesis tiene como objetivo identificar cuáles son los aspectos del teletrabajo que la legislación peruana no ha regulado adecuadamente o que simplemente ha omitido regular. Este estudio analiza esta nueva forma de trabajo a través de los siguientes apartados: El proceso evolutivo que dió origen a la figura de teletrabajo, su estructura, desde el punto de vista del derecho comparado y su regulación en función a la Ley Nº 30036. La investigación concluye evidenciando que nuestra regulación actual de teletrabajo es insuficiente y presenta deficiencias como consecuencias del carácter excesivamente general como se ha regulado esta nueva forma de trabajo y propone que se modifique el artículo 2º y el artículo 5º de la Ley 30036.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2015.0,88 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fiorella Lissette Correa PrietoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTeletrabajo -- LegislaciónDerecho laboral -- Aspectos jurídicosD348.64El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisTEXTDER_016.pdf.txtDER_016.pdf.txtExtracted texttext/plain348598https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2eb2d8f-f2a3-4f12-8c5b-0c4e221476ac/download0af9a9149efbffa13d10a2afa3f6a1c5MD52ORIGINALDER_016.pdfapplication/pdf923116https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f098eb4c-dc19-4284-817e-d6ce438a40dd/download75b068832c581539f65f129c24bfcdedMD51THUMBNAILDER_016.pdf.jpgDER_016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3943https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f8d0117-71c7-429e-b4bc-dd7baf9ce1f4/download980917d210f2a9ad6edd23c69d6dfa67MD5311042/2177oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/21772023-11-20 11:02:06.147https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
title |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
spellingShingle |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo Correa Prieto, Fiorella Lissette Teletrabajo -- Legislación Derecho laboral -- Aspectos jurídicos D348.64 |
title_short |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
title_full |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
title_fullStr |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
title_full_unstemmed |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
title_sort |
El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo |
author |
Correa Prieto, Fiorella Lissette |
author_facet |
Correa Prieto, Fiorella Lissette |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisanto Castañeda, Ana Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Correa Prieto, Fiorella Lissette |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Teletrabajo -- Legislación Derecho laboral -- Aspectos jurídicos |
topic |
Teletrabajo -- Legislación Derecho laboral -- Aspectos jurídicos D348.64 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D348.64 |
description |
La tesis tiene como objetivo identificar cuáles son los aspectos del teletrabajo que la legislación peruana no ha regulado adecuadamente o que simplemente ha omitido regular. Este estudio analiza esta nueva forma de trabajo a través de los siguientes apartados: El proceso evolutivo que dió origen a la figura de teletrabajo, su estructura, desde el punto de vista del derecho comparado y su regulación en función a la Ley Nº 30036. La investigación concluye evidenciando que nuestra regulación actual de teletrabajo es insuficiente y presenta deficiencias como consecuencias del carácter excesivamente general como se ha regulado esta nueva forma de trabajo y propone que se modifique el artículo 2º y el artículo 5º de la Ley 30036. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-30T18:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-30T18:00:05Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-09-30 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Correa, F. (2015). El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2177 |
identifier_str_mv |
Correa, F. (2015). El teletrabajo: una nueva forma de organización del trabajo. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2177 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fiorella Lissette Correa Prieto |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Fiorella Lissette Correa Prieto Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,88 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2eb2d8f-f2a3-4f12-8c5b-0c4e221476ac/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f098eb4c-dc19-4284-817e-d6ce438a40dd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f8d0117-71c7-429e-b4bc-dd7baf9ce1f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0af9a9149efbffa13d10a2afa3f6a1c5 75b068832c581539f65f129c24bfcded 980917d210f2a9ad6edd23c69d6dfa67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819218236735488 |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).