Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de sustentar la tasa utilizada por la compañía Rena Ware en Perú, dedicada a la comercialización de utensilios, accesorios de cocina y filtros de agua a diversas partes del país, para la determinación de la provisión por pérdida por de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Farfan, Mercedes Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Aplicación
657.96
id UDEP_341bdff156d343d1b6b9c97a27880e20
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4472
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Venegas, CeciliaCampos Farfan, Mercedes SolangeUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2020-05-05T01:43:26Z2020-05-05T01:43:26Z2020-05-042019-12Campos, M. (2019). Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4472El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de sustentar la tasa utilizada por la compañía Rena Ware en Perú, dedicada a la comercialización de utensilios, accesorios de cocina y filtros de agua a diversas partes del país, para la determinación de la provisión por pérdida por deterioro puesto que el auditor externo realizó una observación sobre dicha tasa durante el proceso de auditoría 2018. Para lo cual, se realizó una investigación acerca de la normativa vigente relacionada a las cuentas por cobrar, de este modo, el análisis se basó en la IFRS 9 vigente a partir del 1 de enero de 2018, normativa tributaria y documentos relacionados que plantean interpretaciones de la norma contable. Posteriormente, se procedió a realizar un estudio acerca del tratamiento contable de la cartera deteriorada llevado a cabo por la empresa para determinar si se estaba realizando una correcta determinación de la provisión de pérdida por deterioro. Finalmente, se concluyó que la compañía no se encontraba aplicando la normativa contable vigente y, por tal motivo, se buscó dar una solución, para lo cual, se propuso una metodología que permitiría sustentar el porcentaje de provisión de pérdida por deterioro previamente observado por BDO, auditor externo.0,99 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mercedes Solange Campos FarfanCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstados financieros -- AnálisisContabilidad -- Normas -- Aplicación657.96Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_054.pdfTSP_CyA_054.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1038481https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a7c0eab-076d-47f5-af17-f8ddb104d0f7/download3ac25d133f52afc540b96ae082442b83MD51TEXTTSP_CyA_054.pdf.txtTSP_CyA_054.pdf.txtExtracted texttext/plain44945https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f34c2197-564e-4ed5-b0fc-ce0cd8ff4bac/downloadc5aa1cf627bf5a010e6ee77b339633b6MD54THUMBNAILTSP_CyA_054.pdf.jpgTSP_CyA_054.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19670https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbe8460a-8238-4485-870f-db3d3f6c8e8b/download7b875a6549db4662d6ff86b0e1f6c41fMD5511042/4472oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44722025-03-15 18:59:55.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
title Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
spellingShingle Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
Campos Farfan, Mercedes Solange
Estados financieros -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Aplicación
657.96
title_short Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
title_full Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
title_fullStr Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
title_full_unstemmed Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
title_sort Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera
author Campos Farfan, Mercedes Solange
author_facet Campos Farfan, Mercedes Solange
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Farfan, Mercedes Solange
dc.subject.es.fl_str_mv Estados financieros -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Aplicación
topic Estados financieros -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Aplicación
657.96
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.96
description El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de sustentar la tasa utilizada por la compañía Rena Ware en Perú, dedicada a la comercialización de utensilios, accesorios de cocina y filtros de agua a diversas partes del país, para la determinación de la provisión por pérdida por deterioro puesto que el auditor externo realizó una observación sobre dicha tasa durante el proceso de auditoría 2018. Para lo cual, se realizó una investigación acerca de la normativa vigente relacionada a las cuentas por cobrar, de este modo, el análisis se basó en la IFRS 9 vigente a partir del 1 de enero de 2018, normativa tributaria y documentos relacionados que plantean interpretaciones de la norma contable. Posteriormente, se procedió a realizar un estudio acerca del tratamiento contable de la cartera deteriorada llevado a cabo por la empresa para determinar si se estaba realizando una correcta determinación de la provisión de pérdida por deterioro. Finalmente, se concluyó que la compañía no se encontraba aplicando la normativa contable vigente y, por tal motivo, se buscó dar una solución, para lo cual, se propuso una metodología que permitiría sustentar el porcentaje de provisión de pérdida por deterioro previamente observado por BDO, auditor externo.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-05T01:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-05T01:43:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Campos, M. (2019). Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4472
identifier_str_mv Campos, M. (2019). Determinación de la provisión por pérdida por deterioro bajo metodología simplificada según IFRS 9 para empresa no financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4472
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Mercedes Solange Campos Farfan
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Mercedes Solange Campos Farfan
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,99 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a7c0eab-076d-47f5-af17-f8ddb104d0f7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f34c2197-564e-4ed5-b0fc-ce0cd8ff4bac/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbe8460a-8238-4485-870f-db3d3f6c8e8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ac25d133f52afc540b96ae082442b83
c5aa1cf627bf5a010e6ee77b339633b6
7b875a6549db4662d6ff86b0e1f6c41f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818280219443200
score 13.274768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).