Aspectos delimitadores de la responsabilidad civil de la cirugía estética en el Perú
Descripción del Articulo
La cirugía estética se ha convertido en los últimos años en una de las principales actividades de los profesionales sanitarios de nuestro país. Los cirujanos estéticos realizan con mucha frecuencia procedimientos tales como liposucción, aumento de mamas, rinoplastia, aumento de glúteos, cirugía de m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad médica -- Investigaciones Médicos -- Responsabilidad civil -- Investigaciones Cirugía plástica -- Negligencia -- Aspectos jurídicos D346.52 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La cirugía estética se ha convertido en los últimos años en una de las principales actividades de los profesionales sanitarios de nuestro país. Los cirujanos estéticos realizan con mucha frecuencia procedimientos tales como liposucción, aumento de mamas, rinoplastia, aumento de glúteos, cirugía de mentón, abdominoplastia, reducción mamaria entre otro, los cuales pueden producir daños a los pacientes que atienden. La responsabilidad civil en el campo de la medicina busca reparar a las víctimas de procedimientos dañosos. En esta investigación se busca realizar un estudio sistemático de la responsabilidad civil con especial referencia a la cirugía estética. Mientras que por un lado es importante obtener una reparación integral en favor de las víctimas incluyendo todas las reparaciones que sean necesarias, por otro debe buscarse un equilibrio en cuanto evitar la formulación de demandas maliciosas debido a que no cuenten con sólidos sustentos jurídicos. El trabajo analiza la responsabilidad civil de los médicos a partir del acto médico estético, delimita los elementos de dicha responsabilidad civil teniendo en cuenta si se trata de un supuesto de medicina curativa satisfactiva y finalmente examina también sus aspectos procesales. La investigación realizada no abarca las implicancias penales y/o administrativas que pudieran presentarse como consecuencia de la actividad médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).