Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú
Descripción del Articulo
El presente comentario histórico y análisis simbólico del Estibador belga tiene como objetivo incrustarse en el análisis de la relación entre la mencionada patria nueva y la producción artístico-escultórica materializada en los monumentos públicos erigidos en el marco de las celebraciones de 1921-19...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5596 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monumentos históricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
UDEP_27bbbea34836266ac47412062c6c3f22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5596 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
title |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
spellingShingle |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú Antonissen Velghe, Igor Monumentos históricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
title_full |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
title_fullStr |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
title_full_unstemmed |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
title_sort |
Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú |
author |
Antonissen Velghe, Igor |
author_facet |
Antonissen Velghe, Igor |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Sebastián Lozano, Pablo Arrizabalaga, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antonissen Velghe, Igor |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Monumentos históricos |
topic |
Monumentos históricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
El presente comentario histórico y análisis simbólico del Estibador belga tiene como objetivo incrustarse en el análisis de la relación entre la mencionada patria nueva y la producción artístico-escultórica materializada en los monumentos públicos erigidos en el marco de las celebraciones de 1921-1924. Cabe resaltar que, a pesar de que existen varios estudios sobre la estatuaria y los monumentos públicos de Lima –referentes en orden cronológico a los aportes de José Gamarra (1974), Alfonso Castrillón (1991), Margarita Cubillas (1993), Natalia Majluf (1994), Rodrigo Gutiérrez (2004) y Elio Martuccelli (2006), así como las más recientes investigaciones de María Flores (2011) y Johanna Hamann (2015)– hasta ahora no se ha realizado un análisis monográfico específico sobre el Estibador belga. Por lo que, se pretende demostrar ahora su carácter original y plantear la idea de que es uno de los monumentos que quizás mejor refleja la ideología de la patria nueva. Se estudiarán los aspectos artístico-estéticos de esta escultura, así como su aporte simbólico al nuevo espíritu civil peruano de inicios del siglo XX. Para ello, se analizará el obsequio belga y su entrega oficial dentro de un panorama político y cultural más amplio, comparándolo con los otros monumentos entregados o erigidos en el contexto de las festividades. Así, aportaré al debate sobre la identidad nacional en base de la memoria colectiva y en favor de la conservación de un elemento significativo del patrimonio monumental limeño. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-12T13:44:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-12T13:44:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Divulgativo |
format |
bookPart |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Antonissen, I. (2021). Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú. En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 359-379). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359 |
dc.identifier.isbn.es.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-48-231-1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5596 |
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359 |
identifier_str_mv |
Antonissen, I. (2021). Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú. En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 359-379). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359 urn:isbn:978-9972-48-231-1 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5596 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Cien años después. Perú a inicios del siglo XX |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c27fd58-0db1-4574-ae9a-a51511f388d1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e1ae4da-5a64-4ed9-a856-9dcc1622b7f2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b947833-5877-46ec-87e6-0f2fc83ce1ae/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f61ce33-84f5-49a7-aeb6-1b5d7c9a216e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffc4aed-4f7e-4e7d-866a-cdb913127339/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 cd4a0146a08141deaa1db3e6fe9ae22b 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 96977f67d44ed2341795a7c5a9c26669 7f8c5def2c68d48c7e0c3529d4fab4d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818733375193088 |
spelling |
Antonissen Velghe, IgorSebastián Lozano, PabloArrizabalaga, CarlosPerú2022-07-12T13:44:41Z2022-07-12T13:44:41Z2021-11Antonissen, I. (2021). Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perú. En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 359-379). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359urn:isbn:978-9972-48-231-1https://hdl.handle.net/11042/5596https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap4-p359El presente comentario histórico y análisis simbólico del Estibador belga tiene como objetivo incrustarse en el análisis de la relación entre la mencionada patria nueva y la producción artístico-escultórica materializada en los monumentos públicos erigidos en el marco de las celebraciones de 1921-1924. Cabe resaltar que, a pesar de que existen varios estudios sobre la estatuaria y los monumentos públicos de Lima –referentes en orden cronológico a los aportes de José Gamarra (1974), Alfonso Castrillón (1991), Margarita Cubillas (1993), Natalia Majluf (1994), Rodrigo Gutiérrez (2004) y Elio Martuccelli (2006), así como las más recientes investigaciones de María Flores (2011) y Johanna Hamann (2015)– hasta ahora no se ha realizado un análisis monográfico específico sobre el Estibador belga. Por lo que, se pretende demostrar ahora su carácter original y plantear la idea de que es uno de los monumentos que quizás mejor refleja la ideología de la patria nueva. Se estudiarán los aspectos artístico-estéticos de esta escultura, así como su aporte simbólico al nuevo espíritu civil peruano de inicios del siglo XX. Para ello, se analizará el obsequio belga y su entrega oficial dentro de un panorama político y cultural más amplio, comparándolo con los otros monumentos entregados o erigidos en el contexto de las festividades. Así, aportaré al debate sobre la identidad nacional en base de la memoria colectiva y en favor de la conservación de un elemento significativo del patrimonio monumental limeño.spaUniversidad de PiuraCien años después. Perú a inicios del siglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMonumentos históricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Un estibador belga en Lima. Historia y simbología de un monumento del centenario de la independencia del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartDivulgativo359379Facultad de HumanidadesDepartamento de HumanidadesÁrea de HistoriaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c27fd58-0db1-4574-ae9a-a51511f388d1/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdfUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdfArtículo principalapplication/pdf386216https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e1ae4da-5a64-4ed9-a856-9dcc1622b7f2/downloadcd4a0146a08141deaa1db3e6fe9ae22bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b947833-5877-46ec-87e6-0f2fc83ce1ae/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdf.txtUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdf.txtExtracted texttext/plain49699https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f61ce33-84f5-49a7-aeb6-1b5d7c9a216e/download96977f67d44ed2341795a7c5a9c26669MD56THUMBNAILUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdf.jpgUDEP_Cien años despues_Igor Antonissen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22141https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffc4aed-4f7e-4e7d-866a-cdb913127339/download7f8c5def2c68d48c7e0c3529d4fab4d2MD5711042/5596oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55962025-03-15 19:32:07.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).