Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y controlar un prototipo de exoesqueleto para extremidades inferiores destinado a terapias para pacientes con discapacidad motora, con el propósito de auxiliarlos en su recuperación. En el desarrollo de la investigación, se realiza la propues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Prado, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoesqueletos robóticos
Tecnología de rehabilitación
Extremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas
617.9
id UDEP_2150c069b55c005bc58ed9d1b8a40f81
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2870
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Castro Sánchez, MiguelOjeda Díaz, CarlosVillena Prado, GiancarloPerú2017-06-08T14:09:19Z2017-06-072017-05Villena, G. (2017). Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2870La presente tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y controlar un prototipo de exoesqueleto para extremidades inferiores destinado a terapias para pacientes con discapacidad motora, con el propósito de auxiliarlos en su recuperación. En el desarrollo de la investigación, se realiza la propuesta de un exoesqueleto incorporando tecnología importada en las terapias tradicionales de rehabilitación en el Perú, el cual puede ser utilizado por pacientes cuya estatura varía desde 143 hasta 172 centímetros, equivalentes a la estatura promedio de un niño peruano de 11 años y a la estatura promedio de un hombre adulto peruano respectivamente. Asimismo, se realiza un control en cascada avanzado sobre dicho actuador, con el fin de manipular el grado de giro de las articulaciones.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExoesqueletos robóticosTecnología de rehabilitaciónExtremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas617.9Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferioresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestriaIngenieríaORIGINALMAS_IME_AUT_021.pdfMAS_IME_AUT_021.pdfArtículo principalapplication/pdf5375753https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e67c3f44-7f03-4bf2-b836-37217785521e/download0bdda3f84205408fdb2871a33643a558MD51TEXTMAS_IME_AUT_021.pdf.txtMAS_IME_AUT_021.pdf.txtExtracted texttext/plain101476https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d19ecbde-2aa5-4299-8f3b-3fa6c4a7abde/download58b9b7e0c0d88ec13760ac75999ab957MD54THUMBNAILMAS_IME_AUT_021.pdf.jpgMAS_IME_AUT_021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27274https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796e03b2-fa52-4704-93e6-25281ce10979/download2423386c7c442aaac5a195692d01487fMD5511042/2870oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28702025-03-15 18:28:45.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
title Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
spellingShingle Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
Villena Prado, Giancarlo
Exoesqueletos robóticos
Tecnología de rehabilitación
Extremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas
617.9
title_short Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
title_full Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
title_fullStr Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
title_full_unstemmed Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
title_sort Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores
author Villena Prado, Giancarlo
author_facet Villena Prado, Giancarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Sánchez, Miguel
Ojeda Díaz, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Villena Prado, Giancarlo
dc.subject.es.fl_str_mv Exoesqueletos robóticos
Tecnología de rehabilitación
Extremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas
topic Exoesqueletos robóticos
Tecnología de rehabilitación
Extremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas
617.9
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 617.9
description La presente tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y controlar un prototipo de exoesqueleto para extremidades inferiores destinado a terapias para pacientes con discapacidad motora, con el propósito de auxiliarlos en su recuperación. En el desarrollo de la investigación, se realiza la propuesta de un exoesqueleto incorporando tecnología importada en las terapias tradicionales de rehabilitación en el Perú, el cual puede ser utilizado por pacientes cuya estatura varía desde 143 hasta 172 centímetros, equivalentes a la estatura promedio de un niño peruano de 11 años y a la estatura promedio de un hombre adulto peruano respectivamente. Asimismo, se realiza un control en cascada avanzado sobre dicho actuador, con el fin de manipular el grado de giro de las articulaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-08T14:09:19Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Villena, G. (2017). Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2870
identifier_str_mv Villena, G. (2017). Diseño, implementación y control de un exoesqueleto para pacientes con discapacidad motora en las extremidades inferiores (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2870
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e67c3f44-7f03-4bf2-b836-37217785521e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d19ecbde-2aa5-4299-8f3b-3fa6c4a7abde/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796e03b2-fa52-4704-93e6-25281ce10979/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bdda3f84205408fdb2871a33643a558
58b9b7e0c0d88ec13760ac75999ab957
2423386c7c442aaac5a195692d01487f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817837018873856
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).