Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es desarrollar una mano robótica y poder emular los movimientos de una mano humana mediante el uso de visión artificial con el fin de reducir las discapacidades en las extremidades superiores de los trabajadores. El trabajo se divide en cuatro capítulos que detallan el contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Cobeñas, Fabio Leandro, Tesén Bardales, César Aarón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción
Extremidades artificiales -- Innovaciones tecnológicas -- Investigaciones
Visión en robots -- Investigaciones
629.892
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
id UDEP_1ed56109d0fb4ac0ce746bfe9e9e9a72
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7104
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
title Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
spellingShingle Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
Fiestas Cobeñas, Fabio Leandro
Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción
Extremidades artificiales -- Innovaciones tecnológicas -- Investigaciones
Visión en robots -- Investigaciones
629.892
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
title_short Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
title_full Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
title_fullStr Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
title_full_unstemmed Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
title_sort Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano
author Fiestas Cobeñas, Fabio Leandro
author_facet Fiestas Cobeñas, Fabio Leandro
Tesén Bardales, César Aarón
author_role author
author2 Tesén Bardales, César Aarón
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Bohórquez, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Fiestas Cobeñas, Fabio Leandro
Tesén Bardales, César Aarón
dc.subject.none.fl_str_mv Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción
Extremidades artificiales -- Innovaciones tecnológicas -- Investigaciones
Visión en robots -- Investigaciones
topic Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción
Extremidades artificiales -- Innovaciones tecnológicas -- Investigaciones
Visión en robots -- Investigaciones
629.892
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 629.892
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
description El objetivo de la tesis es desarrollar una mano robótica y poder emular los movimientos de una mano humana mediante el uso de visión artificial con el fin de reducir las discapacidades en las extremidades superiores de los trabajadores. El trabajo se divide en cuatro capítulos que detallan el contexto, el marco teórico, la metodología empleada y los resultados obtenidos. En el primer capítulo, se justifica la necesidad del estudio mediante la identificación de los problemas que enfrentan los trabajadores con discapacidades en las extremidades superiores. Se definen los objetivos principales y secundarios de la investigación y se presenta un análisis del estado del arte, que proporciona una visión general de los avances previos en manos robóticas y tecnologías relacionadas, estableciendo así el punto de partida para el desarrollo del proyecto. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, donde se exploran conceptos clave como la anatomía de la mano humana, los prototipos actuales de manos robóticas y las tecnologías utilizadas en el proyecto, incluyendo Arduino, servomotores, Python, OpenCV y Mediapipe. Este capítulo proporciona la base conceptual necesaria para el diseño y la implementación de la mano robótica y su sistema de visión artificial. En el tercer capítulo, se detalla la metodología empleada para construir la mano robótica y desarrollar el software de control utilizando Mediapipe. Se explica el proceso de cálculo de ángulos, la programación del sistema y la integración con el hardware, específicamente la conexión entre la mano robótica, los servomotores y el Arduino. Finalmente, el cuarto capítulo presenta las pruebas realizadas para evaluar el rendimiento del sistema, tanto en simulaciones como en condiciones prácticas. Se analizan los resultados obtenidos para determinar la eficacia del sistema en la ejecución de movimientos precisos y en la mejora de la funcionalidad de la mano robótica. El análisis de estos resultados proporciona una evaluación crítica del impacto y las posibles mejoras para futuros desarrollos. En conclusión, esta tesis demuestra que la integración de visión artificial en manos robóticas tiene el potencial de ofrecer soluciones efectivas para la rehabilitación y asistencia de trabajadores con discapacidades en las extremidades superiores, contribuyendo significativamente a la mejora de su calidad de vida y productividad laboral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T16:22:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T16:22:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fiestas, F. y Tesén, C. (2024). Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7104
identifier_str_mv Fiestas, F. y Tesén, C. (2024). Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7104
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9336942-50ae-4240-8361-f9e875efa5f2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a14a103e-e992-4298-9381-5a8157b757e0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e3ab0a-922a-4b99-8fef-44653925dd7d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a38d25e-ad7f-4361-a995-d187627ccb76/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc6c5013-d9f8-4a94-a957-d2b4e2243f35/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fc7673e-7f03-4a35-b138-cabc4ed8b0e8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbc21c67-da84-444a-bda7-fc0fc0553c39/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fefd0382-9dc8-4c15-a498-956bde5c2875/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11c15d1-8e52-43e9-9f7f-a5e1b2413353/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30bff4d-c4fc-41af-acb2-4834882e94ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd798ea6df467defbbcd85bef34eb1d2
6fba27bc501001d5f6a5af2a9eadaf3b
cd335ab83781bccd8598caac14c4d9d2
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5c28ece9c9a6e2d28801e3fe769ba2b6
96134123c93120acf2feb7fdd644e7ad
523bd1daebcc4787e3a3b1f5e91f3e22
5b07c57f1ec2a0fe4935afac2dfaec8b
29f42c9fec926d897c0f3498c93bc152
517bd9ad539595ed570700f073629971
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817754080706560
spelling Soto Bohórquez, Juan CarlosFiestas Cobeñas, Fabio LeandroTesén Bardales, César AarónPiura, Perú2025-01-24T16:22:59Z2025-01-24T16:22:59Z2024-12Fiestas, F. y Tesén, C. (2024). Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humano (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7104El objetivo de la tesis es desarrollar una mano robótica y poder emular los movimientos de una mano humana mediante el uso de visión artificial con el fin de reducir las discapacidades en las extremidades superiores de los trabajadores. El trabajo se divide en cuatro capítulos que detallan el contexto, el marco teórico, la metodología empleada y los resultados obtenidos. En el primer capítulo, se justifica la necesidad del estudio mediante la identificación de los problemas que enfrentan los trabajadores con discapacidades en las extremidades superiores. Se definen los objetivos principales y secundarios de la investigación y se presenta un análisis del estado del arte, que proporciona una visión general de los avances previos en manos robóticas y tecnologías relacionadas, estableciendo así el punto de partida para el desarrollo del proyecto. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, donde se exploran conceptos clave como la anatomía de la mano humana, los prototipos actuales de manos robóticas y las tecnologías utilizadas en el proyecto, incluyendo Arduino, servomotores, Python, OpenCV y Mediapipe. Este capítulo proporciona la base conceptual necesaria para el diseño y la implementación de la mano robótica y su sistema de visión artificial. En el tercer capítulo, se detalla la metodología empleada para construir la mano robótica y desarrollar el software de control utilizando Mediapipe. Se explica el proceso de cálculo de ángulos, la programación del sistema y la integración con el hardware, específicamente la conexión entre la mano robótica, los servomotores y el Arduino. Finalmente, el cuarto capítulo presenta las pruebas realizadas para evaluar el rendimiento del sistema, tanto en simulaciones como en condiciones prácticas. Se analizan los resultados obtenidos para determinar la eficacia del sistema en la ejecución de movimientos precisos y en la mejora de la funcionalidad de la mano robótica. El análisis de estos resultados proporciona una evaluación crítica del impacto y las posibles mejoras para futuros desarrollos. En conclusión, esta tesis demuestra que la integración de visión artificial en manos robóticas tiene el potencial de ofrecer soluciones efectivas para la rehabilitación y asistencia de trabajadores con discapacidades en las extremidades superiores, contribuyendo significativamente a la mejora de su calidad de vida y productividad laboral.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExoesqueletos robóticos -- Diseño y construcciónExtremidades artificiales -- Innovaciones tecnológicas -- InvestigacionesVisión en robots -- Investigaciones629.892https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02Desarrollo y control de una mano robótica con visión artificial para la emulación de movimientos del ser humanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización7413874372703739https://orcid.org/0000-0001-9157-309840107278https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Manrique Silupu, Jose JoséChinchay Ulloa, ItaloORIGINALIME_2463.pdfIME_2463.pdfArchivo principalapplication/pdf3014736https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9336942-50ae-4240-8361-f9e875efa5f2/downloaddd798ea6df467defbbcd85bef34eb1d2MD51Autorizaciones-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf515044https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a14a103e-e992-4298-9381-5a8157b757e0/download6fba27bc501001d5f6a5af2a9eadaf3bMD53Reporte-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3096008https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e3ab0a-922a-4b99-8fef-44653925dd7d/downloadcd335ab83781bccd8598caac14c4d9d2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a38d25e-ad7f-4361-a995-d187627ccb76/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTIME_2463.pdf.txtIME_2463.pdf.txtExtracted texttext/plain101977https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc6c5013-d9f8-4a94-a957-d2b4e2243f35/download5c28ece9c9a6e2d28801e3fe769ba2b6MD55Autorizaciones-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.txtAutorizaciones-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.txtExtracted texttext/plain2859https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fc7673e-7f03-4a35-b138-cabc4ed8b0e8/download96134123c93120acf2feb7fdd644e7adMD57Reporte-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.txtReporte-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbc21c67-da84-444a-bda7-fc0fc0553c39/download523bd1daebcc4787e3a3b1f5e91f3e22MD59THUMBNAILIME_2463.pdf.jpgIME_2463.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10253https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fefd0382-9dc8-4c15-a498-956bde5c2875/download5b07c57f1ec2a0fe4935afac2dfaec8bMD56Autorizaciones-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.jpgAutorizaciones-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23710https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11c15d1-8e52-43e9-9f7f-a5e1b2413353/download29f42c9fec926d897c0f3498c93bc152MD58Reporte-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.jpgReporte-Fiestas_Cobeñas-Tesén_Bardales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9011https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30bff4d-c4fc-41af-acb2-4834882e94ea/download517bd9ad539595ed570700f073629971MD51011042/7104oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71042025-01-25 03:03:56.041https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).