Exportación Completada — 

Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú

Descripción del Articulo

El trabajo desarrolla un caso de estudio que busca responder en qué medida la aplicación de la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) de la Ley N°31556, particularmente en restaurantes ubicados en el distrito de Miraflores del departamento de Lima (Perú), ha beneficiado a los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Saavedra, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- Análisis
Impuesto general a las ventas
Restaurantes
336.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo desarrolla un caso de estudio que busca responder en qué medida la aplicación de la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) de la Ley N°31556, particularmente en restaurantes ubicados en el distrito de Miraflores del departamento de Lima (Perú), ha beneficiado a los consumidores mediante el traspaso de la reducción de la tasa impositiva a menores precios. Para esto, se recopilaron datos de precios con una periodicidad semanal de productos de alta demanda de los restaurantes mediante aplicaciones de delivery. Posteriormente, mediante la construcción de un índice de precios se analizó su evolución y su comparativa con respecto al caso de traspaso total en el precio. Como principal resultado, se encuentra que no existe un claro traspaso de la medida a menores precios; y, por tanto, esta no ha sido suficiente para conseguir una reducción generalizada de los precios observados, en beneficio de los consumidores. Esto se observa en la reducción de un índice de precios de los restaurantes en solo 1.0% a la primera semana de entrada de vigencia de la medida con respecto a la semana anterior; mientras que, en un escenario esperado en el que todos los restaurantes aplican un traspaso total al precio, en beneficio de los consumidores, la reducción en el índice de precios es cerca del 6.8%. Este estudio tiene implicancias en aportar argumentos en el debate sobre la justificación de este tipo de políticas de reducción de impuestos al consumo, en el cual se plantea que beneficiaría a los consumidores mediante precios más competitivos. Por lo que, se propone seguir esta línea de investigación en una muestra de datos más amplia, además de complementarla con el estudio de la evolución de los precios tras la derogación de la medida, y de esta manera clarificar la existencia de un efecto asimétrico en los precios en respuesta a las variaciones en la tasa del IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).