Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el análisis de la aplicación del principio de capacidad contributiva en su vertiente de no confiscatoriedad, así como en su relación con otros principios constitucionales o derechos fundamentales tales como la propiedad, igualdad, entre otros. Asimismo, procurará, determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta -- Legislación -- Interpretación y aplicación Derecho fiscal -- Legislación Derecho constitucional fiscal -- Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_1b0564b04995810e7a1fca410584ce25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5723 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
title |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
spellingShingle |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos García Hilbck, Marlon Iván Impuesto a la renta -- Legislación -- Interpretación y aplicación Derecho fiscal -- Legislación Derecho constitucional fiscal -- Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
title_full |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
title_fullStr |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
title_full_unstemmed |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
title_sort |
Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos |
author |
García Hilbck, Marlon Iván |
author_facet |
García Hilbck, Marlon Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Hilbck, Marlon Iván |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Impuesto a la renta -- Legislación -- Interpretación y aplicación Derecho fiscal -- Legislación Derecho constitucional fiscal -- Jurisprudencia |
topic |
Impuesto a la renta -- Legislación -- Interpretación y aplicación Derecho fiscal -- Legislación Derecho constitucional fiscal -- Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo el análisis de la aplicación del principio de capacidad contributiva en su vertiente de no confiscatoriedad, así como en su relación con otros principios constitucionales o derechos fundamentales tales como la propiedad, igualdad, entre otros. Asimismo, procurará, determinar el contenido económico de este principio tomando como referencia al Impuesto Temporal a los Activos Netos (en adelante ITAN), siendo la cuestión central de esta investigación la de determinar cuándo se está ante una violación del principio de capacidad contributiva; y, particularmente, determinar si el ITAN se corresponde o no con el principio de capacidad contributiva, teniendo como punto de partida los argumentos dados por el Tribunal Constitucional en la sentencia n la sentencia del EXP. N° 03797-2006-PA/TC, la cual sirve de base para esta investigación. Para el desarrollo del estudio se consultó bibliografía nacional y extranjera como libros, revistas jurídicas, portales de entidades públicas, jurisprudencia y legislación. Entre las conclusiones se señala que el ITAN, como impuesto patrimonial, vulnera el principio de no confiscatoriedad al violar el principio de legalidad y reserva de ley por la nula forma de definir y determinar el activo neto, base de cálculo y fuente de riqueza que da origen al citado impuesto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-17T23:47:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-17T23:47:13Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-17 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
García, M. (2022). Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5723 |
identifier_str_mv |
García, M. (2022). Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5723 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7372b409-85c7-4a81-af27-9fdcfb139ba8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0eeb636-ff13-4c8a-8178-cf702174fc9a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53c59d7f-fbf1-4314-b7ca-dffe46195c62/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7910959b-470b-43b0-b4c1-7822a1c53029/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4350ab1-6f90-4cc2-a304-963a07a8732d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a01936-94fe-4f85-8b43-a3b20822fee3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/872a97a9-dc8e-4ede-903a-34a494f9a8f7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b37a6aa7-d83f-4ca5-8238-53ebefb29ec8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9054d0d9-858c-4134-be49-a22e6b8a989e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8c956194b0f93d4bf81acf420ecb3e3 34badc7677501da8d6739954bc5711bd 68ab54a582e1278daf5efaf51eb0159e 1dc33c99384866e290538d21bc530226 55870240756900b99ee19a17ae9f5b85 c619067fc20a26c2ad00bf4ba9e7fe0a 561e158874f7811a3e266c31daecb80f b077387a41fe5a07766e3be9be9e106a 8af4380ced881d4343de472ce626f828 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818240264503296 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisGarcía Hilbck, Marlon IvánPerú2022-11-17T23:47:13Z2022-11-17T23:47:13Z2022-11-172022-09García, M. (2022). Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netos (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5723La tesis tiene como objetivo el análisis de la aplicación del principio de capacidad contributiva en su vertiente de no confiscatoriedad, así como en su relación con otros principios constitucionales o derechos fundamentales tales como la propiedad, igualdad, entre otros. Asimismo, procurará, determinar el contenido económico de este principio tomando como referencia al Impuesto Temporal a los Activos Netos (en adelante ITAN), siendo la cuestión central de esta investigación la de determinar cuándo se está ante una violación del principio de capacidad contributiva; y, particularmente, determinar si el ITAN se corresponde o no con el principio de capacidad contributiva, teniendo como punto de partida los argumentos dados por el Tribunal Constitucional en la sentencia n la sentencia del EXP. N° 03797-2006-PA/TC, la cual sirve de base para esta investigación. Para el desarrollo del estudio se consultó bibliografía nacional y extranjera como libros, revistas jurídicas, portales de entidades públicas, jurisprudencia y legislación. Entre las conclusiones se señala que el ITAN, como impuesto patrimonial, vulnera el principio de no confiscatoriedad al violar el principio de legalidad y reserva de ley por la nula forma de definir y determinar el activo neto, base de cálculo y fuente de riqueza que da origen al citado impuesto.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPImpuesto a la renta -- Legislación -- Interpretación y aplicaciónDerecho fiscal -- LegislaciónDerecho constitucional fiscal -- Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Contenido económico de la no confiscatoriedad y su afectación al principio de la capacidad contributiva a través de un estudio jurídico económico del impuesto temporal de los activos netosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho Público con mención en Derecho ConstitucionalUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho Público con mención en Derecho ConstitucionalFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho Público02819871https://orcid.org/0000-0001-8865-100802822012https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421757Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCastillo Córdova, LuisMogollón Pacherre, Percy OrlandoORIGINALMAE_DER_DP-CONS_2203.pdfMAE_DER_DP-CONS_2203.pdfArtículo principalapplication/pdf1123897https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7372b409-85c7-4a81-af27-9fdcfb139ba8/downloade8c956194b0f93d4bf81acf420ecb3e3MD51Autorización_García Hilbck.pdfAutorización_García Hilbck.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf213126https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0eeb636-ff13-4c8a-8178-cf702174fc9a/download34badc7677501da8d6739954bc5711bdMD52Reporte_García Hilbck.pdfReporte_García Hilbck.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1698607https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53c59d7f-fbf1-4314-b7ca-dffe46195c62/download68ab54a582e1278daf5efaf51eb0159eMD53TEXTMAE_DER_DP-CONS_2203.pdf.txtMAE_DER_DP-CONS_2203.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7910959b-470b-43b0-b4c1-7822a1c53029/download1dc33c99384866e290538d21bc530226MD510Autorización_García Hilbck.pdf.txtAutorización_García Hilbck.pdf.txtExtracted texttext/plain33https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4350ab1-6f90-4cc2-a304-963a07a8732d/download55870240756900b99ee19a17ae9f5b85MD512Reporte_García Hilbck.pdf.txtReporte_García Hilbck.pdf.txtExtracted texttext/plain101402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a01936-94fe-4f85-8b43-a3b20822fee3/downloadc619067fc20a26c2ad00bf4ba9e7fe0aMD514THUMBNAILMAE_DER_DP-CONS_2203.pdf.jpgMAE_DER_DP-CONS_2203.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21840https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/872a97a9-dc8e-4ede-903a-34a494f9a8f7/download561e158874f7811a3e266c31daecb80fMD511Autorización_García Hilbck.pdf.jpgAutorización_García Hilbck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29579https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b37a6aa7-d83f-4ca5-8238-53ebefb29ec8/downloadb077387a41fe5a07766e3be9be9e106aMD513Reporte_García Hilbck.pdf.jpgReporte_García Hilbck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9054d0d9-858c-4134-be49-a22e6b8a989e/download8af4380ced881d4343de472ce626f828MD51511042/5723oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57232025-03-15 18:55:13.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).