Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada

Descripción del Articulo

El presente estudio explota diferencias en la exposición en útero entre cohortes inmediatamente adyacentes a un experimento natural, el Fenómeno El Niño (FEN), con el fin de estimar su impacto sobre el peso al nacer, el peso/talla por edad y educación acumulada. Dicho fenómeno estuvo asociado a inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corcuera García, Paul Josemaría
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrientes océanicas (El Niño) -- Influencia
Recursos humanos
658.3
id UDEP_16bdd1b18f9f0a3809759600d0c67f8a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3014
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Agurto Adrianzén, Marcos MiguelCorcuera García, Paul JosemaríaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2017-07-25T21:38:08Z2017-07-25T21:38:08Z2017-07-252016-08Corcuera, P. (2016). Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada (Tesis de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3014El presente estudio explota diferencias en la exposición en útero entre cohortes inmediatamente adyacentes a un experimento natural, el Fenómeno El Niño (FEN), con el fin de estimar su impacto sobre el peso al nacer, el peso/talla por edad y educación acumulada. Dicho fenómeno estuvo asociado a intensas precipitaciones, inundaciones y derrumbes que, entre otras consecuencias que discutiremos en este estudio, dañaron infraestructura de salud y afectaron la distribución de alimentos para consumo interno, generando un entorno adverso en las condiciones en útero para los individuos afectados. Empleando data satelital de precipitación de alta precisión, así como información de las encuestas ENDES (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar) y ENAHO (Encuesta Nacional de Hogares), los resultados de este estudio indican que haber sido expuesto durante los meses de gestación en el útero materno al FEN está asociado a un menor peso al nacer, menor peso/talla por edad y a una ligera mayor probabilidad de no terminar la secundaria. Asimismo, la evidencia empírica sugiere que los individuos más afectados son aquellos en zonas en las que, durante el FEN, las lluvias presentaron mayor intensidad.3,34 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Paul Josemaría Corcuera GarcíaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorrientes océanicas (El Niño) -- InfluenciaRecursos humanos658.3Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumuladainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALECO_059.pdfECO_059.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3502340https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c13894-2ba0-4c83-a948-05deb68b8fb8/download445b6d3f9399c15435504b507c151ee0MD51TEXTECO_059.pdf.txtECO_059.pdf.txtExtracted texttext/plain97621https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5f8b5e-de7b-4f21-9004-55ea0f5c7b21/downloadd2cc14a47d11828b8ad57f9f559e6c6fMD54THUMBNAILECO_059.pdf.jpgECO_059.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26530https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6e1260-9c2c-45e6-8fd1-4a012725807e/download76ae07e19f2a2f333c0fc4710a143249MD5511042/3014oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30142025-03-15 18:54:39.68http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
title Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
spellingShingle Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
Corcuera García, Paul Josemaría
Corrientes océanicas (El Niño) -- Influencia
Recursos humanos
658.3
title_short Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
title_full Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
title_fullStr Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
title_full_unstemmed Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
title_sort Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada
author Corcuera García, Paul Josemaría
author_facet Corcuera García, Paul Josemaría
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Agurto Adrianzén, Marcos Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Corcuera García, Paul Josemaría
dc.subject.es.fl_str_mv Corrientes océanicas (El Niño) -- Influencia
Recursos humanos
topic Corrientes océanicas (El Niño) -- Influencia
Recursos humanos
658.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.3
description El presente estudio explota diferencias en la exposición en útero entre cohortes inmediatamente adyacentes a un experimento natural, el Fenómeno El Niño (FEN), con el fin de estimar su impacto sobre el peso al nacer, el peso/talla por edad y educación acumulada. Dicho fenómeno estuvo asociado a intensas precipitaciones, inundaciones y derrumbes que, entre otras consecuencias que discutiremos en este estudio, dañaron infraestructura de salud y afectaron la distribución de alimentos para consumo interno, generando un entorno adverso en las condiciones en útero para los individuos afectados. Empleando data satelital de precipitación de alta precisión, así como información de las encuestas ENDES (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar) y ENAHO (Encuesta Nacional de Hogares), los resultados de este estudio indican que haber sido expuesto durante los meses de gestación en el útero materno al FEN está asociado a un menor peso al nacer, menor peso/talla por edad y a una ligera mayor probabilidad de no terminar la secundaria. Asimismo, la evidencia empírica sugiere que los individuos más afectados son aquellos en zonas en las que, durante el FEN, las lluvias presentaron mayor intensidad.
publishDate 2016
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-25T21:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-25T21:38:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Corcuera, P. (2016). Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada (Tesis de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3014
identifier_str_mv Corcuera, P. (2016). Fenómeno El Niño y Capital Humano en el Perú: impactos sobre el peso al nacer, peso/talla por edad y educación acumulada (Tesis de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3014
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Paul Josemaría Corcuera García
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Paul Josemaría Corcuera García
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,34 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c13894-2ba0-4c83-a948-05deb68b8fb8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5f8b5e-de7b-4f21-9004-55ea0f5c7b21/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6e1260-9c2c-45e6-8fd1-4a012725807e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 445b6d3f9399c15435504b507c151ee0
d2cc14a47d11828b8ad57f9f559e6c6f
76ae07e19f2a2f333c0fc4710a143249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818228652572672
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).