Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir los aportes y experiencias adquiridas durante las actividades profesionales desarrolladas en la ejecución de un proyecto de adecuación al Decreto Supremo N° 052-93-EM, ubicado en la Nor oriental del país, Iquitos - Puchana - Maynas - Loreto. La situa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Villa, Yenny Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria y comercio del petróleo -- Evaluación de proyectos -- Especificaciones
Administración de proyectos
Control de proyectos
658.404
id UDEP_10b03c8752a98c0822492889327341c6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4095
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Chang Recavarren, GerardoCarrasco Villa, Yenny PaolaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Loreto, Perú2019-06-18T22:50:27Z2019-06-18T22:50:27Z2019-06-182019-03Carrasco, Y. (2019). Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4095El presente trabajo tiene como objetivo describir los aportes y experiencias adquiridas durante las actividades profesionales desarrolladas en la ejecución de un proyecto de adecuación al Decreto Supremo N° 052-93-EM, ubicado en la Nor oriental del país, Iquitos - Puchana - Maynas - Loreto. La situación se presenta con las áreas estancas de los tanques T-6 y T-7, las cuales no estaban impermeabilizadas y el área se encontraba rodeada por diques de tierra como elemento de contención. Por lo que, se analizan los problemas que surgieron durante la ejecución del proyecto debido a un expediente con deficiencia, así como dar a conocer los inconvenientes que ocasiona un expediente mal elaborado. Con este propósito, se describen las soluciones que se fueron dando a las paralizaciones, retrasos y a la modificación al expediente técnico. De esta manera, se recomienda que antes de realizar alguna modificación al expediente, el cual ocasione un adicional en la obra, se debe de consultar con el cliente. Adicionalmente, el contar con el historial de estudio de un área puede evitar ampliaciones en los plazos por causas no imputables al contratista.3,24 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yenny Paola Carrasco VillaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustria y comercio del petróleo -- Evaluación de proyectos -- EspecificacionesAdministración de proyectosControl de proyectos658.404Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refineríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALTSP_ICI_015.pdfTSP_ICI_015.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3402276https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/110df2f3-d0d8-4b29-ab6c-047b58fb7572/downloade44c4d498803da64f1f1a2bb5093ebfeMD51TEXTTSP_ICI_015.pdf.txtTSP_ICI_015.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4c113ab-0e0b-4e52-a431-311188c65f6b/downloade0cf4304c04cf0f260467560a08cd49eMD54THUMBNAILTSP_ICI_015.pdf.jpgTSP_ICI_015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24202https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e648c9a-58ed-4502-a107-e64d6a69634b/download3745f9ecb74f1b01e2207a3d770f8f63MD5511042/4095oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40952025-03-15 18:37:33.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
title Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
spellingShingle Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
Carrasco Villa, Yenny Paola
Industria y comercio del petróleo -- Evaluación de proyectos -- Especificaciones
Administración de proyectos
Control de proyectos
658.404
title_short Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
title_full Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
title_fullStr Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
title_full_unstemmed Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
title_sort Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería
author Carrasco Villa, Yenny Paola
author_facet Carrasco Villa, Yenny Paola
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chang Recavarren, Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Villa, Yenny Paola
dc.subject.es.fl_str_mv Industria y comercio del petróleo -- Evaluación de proyectos -- Especificaciones
Administración de proyectos
Control de proyectos
topic Industria y comercio del petróleo -- Evaluación de proyectos -- Especificaciones
Administración de proyectos
Control de proyectos
658.404
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.404
description El presente trabajo tiene como objetivo describir los aportes y experiencias adquiridas durante las actividades profesionales desarrolladas en la ejecución de un proyecto de adecuación al Decreto Supremo N° 052-93-EM, ubicado en la Nor oriental del país, Iquitos - Puchana - Maynas - Loreto. La situación se presenta con las áreas estancas de los tanques T-6 y T-7, las cuales no estaban impermeabilizadas y el área se encontraba rodeada por diques de tierra como elemento de contención. Por lo que, se analizan los problemas que surgieron durante la ejecución del proyecto debido a un expediente con deficiencia, así como dar a conocer los inconvenientes que ocasiona un expediente mal elaborado. Con este propósito, se describen las soluciones que se fueron dando a las paralizaciones, retrasos y a la modificación al expediente técnico. De esta manera, se recomienda que antes de realizar alguna modificación al expediente, el cual ocasione un adicional en la obra, se debe de consultar con el cliente. Adicionalmente, el contar con el historial de estudio de un área puede evitar ampliaciones en los plazos por causas no imputables al contratista.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-18T22:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-18T22:50:27Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carrasco, Y. (2019). Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4095
identifier_str_mv Carrasco, Y. (2019). Impermeabilización de área estanca y construcción del dique de contención de tanques de refinería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4095
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yenny Paola Carrasco Villa
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yenny Paola Carrasco Villa
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,24 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Loreto, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/110df2f3-d0d8-4b29-ab6c-047b58fb7572/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4c113ab-0e0b-4e52-a431-311188c65f6b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e648c9a-58ed-4502-a107-e64d6a69634b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e44c4d498803da64f1f1a2bb5093ebfe
e0cf4304c04cf0f260467560a08cd49e
3745f9ecb74f1b01e2207a3d770f8f63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817979845410816
score 13.425363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).