Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar los caudales máximos durante el Fenómeno de El Niño Costero en el año 2017 en la Presa Derivadora Sullana, así como también, calcular el porcentaje de error entre los cálculos realizados y los datos registrados por el Proyecto Especial Chira – Piura (PECHP). D...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balance hídrico (Hidrología) Presas -- Medición de corrientes Corrientes oceánicas (El Niño) 627.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UDEP_0e25f36d9993d8c564d3891afb8d4881 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6460 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
title |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
spellingShingle |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura Ugaz Taboada, Alejandra Celeste Balance hídrico (Hidrología) Presas -- Medición de corrientes Corrientes oceánicas (El Niño) 627.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
title_full |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
title_fullStr |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
title_full_unstemmed |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
title_sort |
Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura |
author |
Ugaz Taboada, Alejandra Celeste |
author_facet |
Ugaz Taboada, Alejandra Celeste Rojas Correa, Mónica Stephanny |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Correa, Mónica Stephanny |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugaz Taboada, Alejandra Celeste Rojas Correa, Mónica Stephanny |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balance hídrico (Hidrología) Presas -- Medición de corrientes Corrientes oceánicas (El Niño) |
topic |
Balance hídrico (Hidrología) Presas -- Medición de corrientes Corrientes oceánicas (El Niño) 627.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
627.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo determinar los caudales máximos durante el Fenómeno de El Niño Costero en el año 2017 en la Presa Derivadora Sullana, así como también, calcular el porcentaje de error entre los cálculos realizados y los datos registrados por el Proyecto Especial Chira – Piura (PECHP). Durante los primeros meses del 2017, se pudo reconocer que, en la Costa Norte del Perú, se venían desarrollando factores climatológicos, los cuales dieron lugar al fenómeno antes mencionado, como lo son: climas húmedos y muy húmedos, aumento de la temperatura marítima, entre otros, dando paso a precipitaciones de moderada a extrema intensidad, registrando así valores altos de caudales y de volúmenes en los sistemas hidráulicos encargados de almacenar y dar paso al flujo de agua. Fue así como, el día 31 de marzo del 2017 a las 9:00 horas, se registró un caudal máximo de 3386 m3/s en la Presa Derivadora Sullana, esto debido a la acumulación de agua en el Río Chira, proveniente de las constantes precipitaciones de gran intensidad en el Departamento de Piura, en la Ciudad de Sullana. Para la verificación del caudal máximo anteriormente expuesto, se ha realizado el cálculo correspondiente a fin de corroborar dicho dato, teniendo en cuenta parámetros importantes como, el tipo de flujo, profundidad de llegada y el coeficiente de descarga, para así, obtener resultados más verídicos y con mejor ajuste a la realidad. Por consecuente, tras calcular el caudal producido tanto por el aliviadero fijo como para el aliviadero de compuertas, se pudo determinar que, la suma de estos caudales arrojó un valor máximo calculado de 3557.267 m3/s, existiendo un error del 6% entre el valor entregado por el PECHP y el valor calculado, lo que indica un buen grado de veracidad en la toma de datos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T23:19:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T23:19:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ugaz, A. y Rojas, M. (2023). Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6460 |
identifier_str_mv |
Ugaz, A. y Rojas, M. (2023). Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6460 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Sullana, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8cf6f55-c70c-4388-b1e1-4794b27448c0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b4e67c-c080-4348-a3e0-dd9382120704/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34ad28f-9b23-4993-aad6-843c3140f3d3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89729a8b-cd05-4bf2-a47e-2719e7537484/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2500dd1-ba6b-4970-917c-8ed26fd00175/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/140b195f-bbda-44a3-bcc1-5ed5a5d80705/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3edef044-c593-43d3-aae2-38bf5429823b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e31ef0d3-7bbc-4ba8-8ab7-017d8ba04400/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1816c86-09bd-4683-b951-8e6be5e63fcd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe495bc8-af68-42a1-913e-d11d3740c9c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bdeb62d4d76db6cd8cfda26300c7319 10c2c26de9cb4307491dafbee78d283a a71347e5b2f4fb5a51785d43108617a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f5c47e9a5a0f0c7177bf4f08ddb94fe d85ab0837ff51e61346ec64fc64b1976 38285d5827b09cb329d35e27ebde0260 f9e3baa42fc5ae41ab7476943c51674a 5501e8ee72dcacbbb18802d49a83208e 42766430d70a9b33c4a0f2390ff25446 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818872016863232 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgeUgaz Taboada, Alejandra CelesteRojas Correa, Mónica StephannySullana, Perú2024-01-24T23:19:31Z2024-01-24T23:19:31Z2023-11Ugaz, A. y Rojas, M. (2023). Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6460La tesis tiene como objetivo determinar los caudales máximos durante el Fenómeno de El Niño Costero en el año 2017 en la Presa Derivadora Sullana, así como también, calcular el porcentaje de error entre los cálculos realizados y los datos registrados por el Proyecto Especial Chira – Piura (PECHP). Durante los primeros meses del 2017, se pudo reconocer que, en la Costa Norte del Perú, se venían desarrollando factores climatológicos, los cuales dieron lugar al fenómeno antes mencionado, como lo son: climas húmedos y muy húmedos, aumento de la temperatura marítima, entre otros, dando paso a precipitaciones de moderada a extrema intensidad, registrando así valores altos de caudales y de volúmenes en los sistemas hidráulicos encargados de almacenar y dar paso al flujo de agua. Fue así como, el día 31 de marzo del 2017 a las 9:00 horas, se registró un caudal máximo de 3386 m3/s en la Presa Derivadora Sullana, esto debido a la acumulación de agua en el Río Chira, proveniente de las constantes precipitaciones de gran intensidad en el Departamento de Piura, en la Ciudad de Sullana. Para la verificación del caudal máximo anteriormente expuesto, se ha realizado el cálculo correspondiente a fin de corroborar dicho dato, teniendo en cuenta parámetros importantes como, el tipo de flujo, profundidad de llegada y el coeficiente de descarga, para así, obtener resultados más verídicos y con mejor ajuste a la realidad. Por consecuente, tras calcular el caudal producido tanto por el aliviadero fijo como para el aliviadero de compuertas, se pudo determinar que, la suma de estos caudales arrojó un valor máximo calculado de 3557.267 m3/s, existiendo un error del 6% entre el valor entregado por el PECHP y el valor calculado, lo que indica un buen grado de veracidad en la toma de datos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBalance hídrico (Hidrología)Presas -- Medición de corrientesCorrientes oceánicas (El Niño)627.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de los caudales máximos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 en el Río Chira – Presa Derivadora Sullana – Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Geotecnia y Vial7045087273077906https://orcid.org/0009-0005-7114-974716477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Arteaga Nuñez, FranciscoChávez Jiménez, AdriadnaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2326.pdfICI_2326.pdfapplication/pdf4831643https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8cf6f55-c70c-4388-b1e1-4794b27448c0/download1bdeb62d4d76db6cd8cfda26300c7319MD51Autorizaciones-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf753554https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b4e67c-c080-4348-a3e0-dd9382120704/download10c2c26de9cb4307491dafbee78d283aMD53Reporte-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4493254https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34ad28f-9b23-4993-aad6-843c3140f3d3/downloada71347e5b2f4fb5a51785d43108617a4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89729a8b-cd05-4bf2-a47e-2719e7537484/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2326.pdf.txtICI_2326.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2500dd1-ba6b-4970-917c-8ed26fd00175/download3f5c47e9a5a0f0c7177bf4f08ddb94feMD511Autorizaciones-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.txtAutorizaciones-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/140b195f-bbda-44a3-bcc1-5ed5a5d80705/downloadd85ab0837ff51e61346ec64fc64b1976MD513Reporte-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.txtReporte-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3edef044-c593-43d3-aae2-38bf5429823b/download38285d5827b09cb329d35e27ebde0260MD515THUMBNAILICI_2326.pdf.jpgICI_2326.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e31ef0d3-7bbc-4ba8-8ab7-017d8ba04400/downloadf9e3baa42fc5ae41ab7476943c51674aMD512Autorizaciones-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.jpgAutorizaciones-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1816c86-09bd-4683-b951-8e6be5e63fcd/download5501e8ee72dcacbbb18802d49a83208eMD514Reporte-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.jpgReporte-Ugaz_Taboada-Rojas_Correa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24324https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe495bc8-af68-42a1-913e-d11d3740c9c5/download42766430d70a9b33c4a0f2390ff25446MD51611042/6460oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64602025-03-15 21:02:05.249https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.222798 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).