Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto cultural tiene como objetivo implementar un plan de interpretación que convierta a la Iglesia de San Francisco de Asís en un producto cultural dinamizador de su entorno urbano y en armonía con su función religiosa. Para lo cual se aplicó la metodología interpretativa del patrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ordinola, Deyvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia San Francisco de Piura
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Difusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
306.4
Descripción
Sumario:El presente proyecto cultural tiene como objetivo implementar un plan de interpretación que convierta a la Iglesia de San Francisco de Asís en un producto cultural dinamizador de su entorno urbano y en armonía con su función religiosa. Para lo cual se aplicó la metodología interpretativa del patrimonio para una efectiva difusión y gestión de la Iglesia de San Francisco. Finalizado el estudio, se concluye que la dinamización y exitosa gestión del templo franciscano como patrimonio histórico que propone este proyecto de difusión puede convertirse en una experiencia altamente replicable para similares bienes culturales tanto en la ciudad como en otras partes de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).