Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo la obtención de modelos matemáticos que describan el comportamiento del crecimiento poblacional de los trips de la mancha roja en el tiempo en plantaciones de banano orgánico y posteriormente se puedan implementar algoritmos de predicción que ayuden a los agricultores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Macalupú, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control
Plagas -- Control -- Modelos matemáticos
634.773
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_063e3ef0e19d8c19117572beca273149
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5571
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
title Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
spellingShingle Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
Estrada Macalupú, Carlos Alberto
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control
Plagas -- Control -- Modelos matemáticos
634.773
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
title_full Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
title_fullStr Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
title_full_unstemmed Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
title_sort Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón
author Estrada Macalupú, Carlos Alberto
author_facet Estrada Macalupú, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Silupú, José José
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Macalupú, Carlos Alberto
dc.subject.es.fl_str_mv Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control
Plagas -- Control -- Modelos matemáticos
topic Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control
Plagas -- Control -- Modelos matemáticos
634.773
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 634.773
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La tesis tiene como objetivo la obtención de modelos matemáticos que describan el comportamiento del crecimiento poblacional de los trips de la mancha roja en el tiempo en plantaciones de banano orgánico y posteriormente se puedan implementar algoritmos de predicción que ayuden a los agricultores a tomar medidas de prevención. El estudio parte con el desarrollo del modelo denominado “modelo de Campbell”, expresión lineal que describe el crecimiento poblacional de los insectos respecto a la temperatura. Posteriormente se presenta una mejora de dicho modelo con la implementación de otros parámetros meteorológicos, como temperatura del ambiente, humedad relativa, la velocidad del viento y la lluvia. Seguidamente se procede a realizar las simulaciones con los datos reales para la obtención de los coeficientes desconocidos del modelo, desarrollando un algoritmo en Python que estima los coeficientes, de tal forma se llegan a modelar dos ecuaciones diferenciales de primer orden que describen el comportamiento de la cantidad poblacional de trips de la mancha roja. Dichos modelos se validan y se también se analiza su posterior uso como modelos de predicción. Finalmente se comparan las métricas o resultados de ambos modelos donde se verifica si los resultados del modelo propuesto son mejores que los resultados obtenidos del modelo de Campbell. Se concluye que es posible obtener un modelo matemático para la predicción de los trips de la mancha roja basado en el análisis propuesto junto con la mejora del modelo de Campbell. Esto se ha logrado mediante la incorporación de nuevas variables (humedad relativa, velocidad del viento y precipitación) que hacen que el modelo sea más robusto. Asimismo, se sostiene que los resultados obtenidos muestran una buena concordancia con los datos experimentales, proporcionando una solución que puede ser implementada en herramientas de toma de decisiones para los productores de plátano ecológico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T23:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T23:00:13Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Estrada, C. (2022). Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5571
identifier_str_mv Estrada, C. (2022). Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5571
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Alberto Estrada Macalupú
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carlos Alberto Estrada Macalupú
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,64 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Morropón (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/639f5128-d0eb-43a1-9131-6a5723f41af6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd837792-34b4-4ccc-b04f-b9fef26565fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44973c41-c8e1-4cc2-982b-fc5bff3d0c86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d80d41a833c361fc400a709bc79d22f
897249fc843dd049f9fbbc0978618769
7a6940c5db219681733b730603c9cec7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819114267279360
spelling Manrique Silupú, José JoséEstrada Macalupú, Carlos AlbertoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Morropón (Piura), Perú2022-07-05T23:00:13Z2022-07-05T23:00:13Z2022-07-052022-06Estrada, C. (2022). Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropón (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5571La tesis tiene como objetivo la obtención de modelos matemáticos que describan el comportamiento del crecimiento poblacional de los trips de la mancha roja en el tiempo en plantaciones de banano orgánico y posteriormente se puedan implementar algoritmos de predicción que ayuden a los agricultores a tomar medidas de prevención. El estudio parte con el desarrollo del modelo denominado “modelo de Campbell”, expresión lineal que describe el crecimiento poblacional de los insectos respecto a la temperatura. Posteriormente se presenta una mejora de dicho modelo con la implementación de otros parámetros meteorológicos, como temperatura del ambiente, humedad relativa, la velocidad del viento y la lluvia. Seguidamente se procede a realizar las simulaciones con los datos reales para la obtención de los coeficientes desconocidos del modelo, desarrollando un algoritmo en Python que estima los coeficientes, de tal forma se llegan a modelar dos ecuaciones diferenciales de primer orden que describen el comportamiento de la cantidad poblacional de trips de la mancha roja. Dichos modelos se validan y se también se analiza su posterior uso como modelos de predicción. Finalmente se comparan las métricas o resultados de ambos modelos donde se verifica si los resultados del modelo propuesto son mejores que los resultados obtenidos del modelo de Campbell. Se concluye que es posible obtener un modelo matemático para la predicción de los trips de la mancha roja basado en el análisis propuesto junto con la mejora del modelo de Campbell. Esto se ha logrado mediante la incorporación de nuevas variables (humedad relativa, velocidad del viento y precipitación) que hacen que el modelo sea más robusto. Asimismo, se sostiene que los resultados obtenidos muestran una buena concordancia con los datos experimentales, proporcionando una solución que puede ser implementada en herramientas de toma de decisiones para los productores de plátano ecológico.2,64 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Alberto Estrada MacalupúCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBanano orgánico -- Enfermedades y plagas -- ControlPlagas -- Control -- Modelos matemáticos634.773https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Modelos matemáticos para la predicción de trips de la mancha roja en plantaciones de banano orgánico a partir de variables atmosféricas - Buenos Aires, Morropóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica72072756https://orcid.org/0000-0002-0331-273444235652https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ipanaqué Alama, WilliamVásquez Díaz, EdilbertoManrique Silupú, José JoséORIGINALIME_2206.pdfIME_2206.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2770389https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/639f5128-d0eb-43a1-9131-6a5723f41af6/download3d80d41a833c361fc400a709bc79d22fMD51TEXTIME_2206.pdf.txtIME_2206.pdf.txtExtracted texttext/plain115463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd837792-34b4-4ccc-b04f-b9fef26565fa/download897249fc843dd049f9fbbc0978618769MD52THUMBNAILIME_2206.pdf.jpgIME_2206.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3315https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44973c41-c8e1-4cc2-982b-fc5bff3d0c86/download7a6940c5db219681733b730603c9cec7MD5311042/5571oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55712023-11-20 10:09:15.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).