Hiperinflación

Descripción del Articulo

La Hiperinflación es el resultado de un largo periodo de elevada inflación, en la que los precios aumentan sin control y la moneda pierde su valor. Este efecto se hace muy visible cuando se genera un aumento incontrolado de la oferta monetaria y a la vez una falta de voluntad general por parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León, Francisco
Formato: preprint
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:123456789/50
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Inflación
Descripción
Sumario:La Hiperinflación es el resultado de un largo periodo de elevada inflación, en la que los precios aumentan sin control y la moneda pierde su valor. Este efecto se hace muy visible cuando se genera un aumento incontrolado de la oferta monetaria y a la vez una falta de voluntad general por parte de la población de un país para retener el dinero devaluado por mayor tiempo al necesario prefiriendo cambiarlos por activos o en una divisa extranjera relativamente estable que les permita retener valor. Esta situación se puede ver agravada por la incapacidad del banco central para retirar de la economía la gran cantidad de dinero inyectada durante la crisis. Los eventos de inflación alta han sido muy frecuentes durante el siglo XX y en la actualidad, a pesar de haber sido muy extremas en el pasado, siguen golpeando la economía mundial. En situaciones normales los valores reales de los elementos económicos en términos de moneda extranjera se mantienen relativamente estables, sin embargo en condiciones de hiperinflación el nivel general de precios aumenta rápidamente y a la vez la divisa nacional pierde su valor en forma muy acelerada. A lo largo de la historia la hiperinflación se ha asociado a conflictos bélicos o sus consecuencias, crisis de divisas o desestabilización política o social de un país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).