Percepción de las madres sobre el comportamiento de la Enfermera en la atención de inmunizaciones. Centro de salud – illimo. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los niveles de percepción de las madres sobre el comportamiento de la enfermera en la atención de inmunizaciones en el Centro de salud - Illimo.2017. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, prospectivo. Se ut...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Chiclayo |
| Repositorio: | UDCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/118 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción De Las Madres Comportamiento De La Enfermera Atención De Inmunizaciones Ciencias Médicas y de Salud |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los niveles de percepción de las madres sobre el comportamiento de la enfermera en la atención de inmunizaciones en el Centro de salud - Illimo.2017. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, prospectivo. Se utilizó diseño no experimental con un solo grupo de estudio, la muestra estuvo constituida por 80 madres que tienen hijos menores de 5 años de edad y acudieron al servicio de inmunizaciones en el Centro de Salud de Illimo. Resultados: El 26% de las madres del estudio sus edades oscilan entre 25 a 29 años, 49 % tienen instrucción secundaria, 54% son convivientes, 74% son amas de casa y el 58% residen en la zona rural. En cuanto a la atención que brinda la enfermera en inmunizaciones y según dimensión opinaron favorablemente: Deferencia respetuosa 51.25%, Asistencia segura 68.75%, Interacción positiva 46%, Preparación y habilidad 61.25% y en forma global 58.75%. Conclusión: La percepción de las madres sobre el comportamiento de la enfermera en la atención de inmunizaciones en el Centro de Salud de Illimo es favorable en todas las dimensiones de estudio y a nivel global, destacando la dimensión Asistencia Segura y Preparación y habilidad Recomendaciones: Al equipo de gestión del centro de salud, fortalecer las estrategias de capacitación al personal de enfermería, sobre calidad de atención del usuario con el fin de mantener y seguir mejorando la calidad de atención en el servicio de inmunizaciones. Al personal de enfermería reforzar la labor y sus capacidades técnico-científicas en las dimensiones deferencia respetuosa e interacción positiva estudiadas en esta investigación. Realizar otros estudios sea de tipo cuantitativo o cualitativo que permitan evaluar la calidad de los servicios ofrecidos a la población en el primer nivel de atención. Palabras claves: Percepción, comportamiento, inmunización, deferencia respetuosa, asistencia segura, interacción positiva, preparación y habilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).