Exportación Completada — 

Nivel de motricidad fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 84 Niña María Del distrito del Callao - 2016

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue encontrar los problemas que los niños tienen en el desarrollo de la motricidad fina, para así poder enfrentar, fortalecer y lograr cambios en la enseñanza de aprendizaje en la institución educativa Niña María y hacer que se vuelva un ambiente de buena en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murriel Guevara, Maria Elizabeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1055
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motricidad fina
Motricidad facial
Motricidad gestual
Motricidad manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue encontrar los problemas que los niños tienen en el desarrollo de la motricidad fina, para así poder enfrentar, fortalecer y lograr cambios en la enseñanza de aprendizaje en la institución educativa Niña María y hacer que se vuelva un ambiente de buena enseñanza, pues recordemos que nos encontramos en una sociedad que está en constante competencia y nos exige constantemente una innovación educativa para llegar a un adecuado rendimiento académico. El objetivo planteado en esta investigación es Describir el nivel de la motricidad fina en los estudiantes de 5 años de la I. E. N°84 “Niña María” buscando así alcanzar una buena calidad educativa. En los capítulos se encuentran una serie de investigaciones como los antecedentes, el marco teórico el cual se encuentra por una serie de investigaciones y bibliografías. Nuestra población consta de 88 estudiantes, siendo los mismos los agentes de la muestra y principales beneficiarios directos con las actividades de desarrollar de la motricidad fina. Esta investigación muestra la debilidad del desarrollo motriz fino de los niños, además será una herramienta que ayudará al trabajo de las maestras, ya que proporcionará estrategias adecuadas para realizarlos en el aula y serán en beneficio de los niños. La investigación es descriptiva básica y de diseño no experimental – transeccional, se elaboró y se utilizó la escala de estimación para poder llegar a tener una información verídica, teniendo como resultado que el nivel de la Motricidad Fina en un nivel de Proceso, con un 50%, siendo una investigación de una óptima confiabilidad por tener un resultado de 0,839.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).