Modelo metodológico basado en la norma ISO 27001 para el desarrollo de software en empresas de TI

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en diseñar una metodología basada en la norma ISO 27001 para mejorar la calidad en el desarrollo de sistemas tecnológicos en organizaciones de tecnologías de la información. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se encuestó a 17 trabajadores de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arca Prieto, Jose Daniel, Castro Palacios, Joustin Arsenio Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo metodológico
Norma ISO 27001
Seguridad de la información
Software empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en diseñar una metodología basada en la norma ISO 27001 para mejorar la calidad en el desarrollo de sistemas tecnológicos en organizaciones de tecnologías de la información. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se encuestó a 17 trabajadores de la oficina de tecnología de la Municipalidad Provincial de Sullana. El análisis detallado de metodologías existentes permitió identificar puntos clave para formular un enfoque metodológico integrador. El modelo resultante logró fusionar eficazmente las mejores prácticas de desarrollo y estándares de seguridad. Los resultados indican un cumplimiento exitoso, con un alto rendimiento en el indicador de cumplimiento de normas y regulaciones, alcanzando un 84.8% de respuestas positivas que respaldan la efectividad del modelo. La documentación, validación y difusión del modelo recibieron un respaldo significativo, especialmente en "coherencia y estructura de la documentación" (53%), destacando su viabilidad para la adopción generalizada en empresas de TI. En conclusión, el modelo metodológico ha mejorado notablemente la calidad en el desarrollo de sistemas tecnológicos, respaldado por el cumplimiento de normas y la aceptación positiva de su documentación, sugiriendo su potencial para una adopción extendida en empresas de tecnologías de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).