Análisis de cambio de la cobertura y uso de la tierra, por demanda poblacional, para la cuenca baja del río Huaura, período 2004 y 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar los cambios en la cobertura y uso de la tierra generada por la demanda poblacional en la cuenca baja del Río Huaura. Se estableció una población de 50 agricultores pertenecientes a la cuenca baja, de la cual se tomó una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gestro, Nelly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117971
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cobertura
Demanda poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar los cambios en la cobertura y uso de la tierra generada por la demanda poblacional en la cuenca baja del Río Huaura. Se estableció una población de 50 agricultores pertenecientes a la cuenca baja, de la cual se tomó una muestra de 20 agricultores. En la visita realizada a la zona de estudio se realizó una encuesta a los agricultores, también se entrevistó a los ingenieros de la Dirección Regional de Agricultura, ubicada en la ciudad de Huacho. Los resultados obtenidos de la encuesta fueron procesados utilizando el programa SPSS para los gráficos respectivos y se utilizó el programa ArcGis para la elaboración del mapa de la zona de estudio y el mapa de zonificación de la zona agrícola-urbana. Adicionalmente, se recolectó información estadística de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la cantidad de habitantes en la cuenca baja del río Huaura, de la cual se obtuvo un total de 161257 habitantes en el año 2004 y un total de 182404 habitantes proyectados para el año 2014. También se utilizó las conclusiones de las propuestas de Zonificación Ecológica y Económica de tres regiones del Perú como referencia. El análisis determinó que la demanda poblacional se manifestó con un aumento de 113.80 ha (año 2004) a 126.47 ha (año 2014) en el área urbana, generando un cambio en la cobertura agrícola de 38700 ha (año 2004) a 34830 ha (año 2014), también generó un cambio en el uso de las tierras, debido a que las generaciones familiares ha originado la venta de parcelas de áreas agrícolas a empresas industriales dedicadas al comercio de cultivos, y para la venta de terrenos para construir casas y/o departamentos, provocando la aparición de terrenos en abandono y que las tierras cultivadas reciban tratamiento con mayor frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).