Aplicación de aditivo químico cloruro de sodio para la conservación de la carretera departamental HV116 tramo km 59.914 – km 60.914, Huancavelica - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación rotulada aplicación de aditivo químico cloruro de sodio para la conservación de la carretera departamental HV116 tramo km 59.914 – km 60.914, Huancavelica – 2020, tiene por finalidad determinar la influencia de la aplicación del aditivo químico cloruro de sodio en la conser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloruro sódico Carreteras - Acondicionamiento Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación rotulada aplicación de aditivo químico cloruro de sodio para la conservación de la carretera departamental HV116 tramo km 59.914 – km 60.914, Huancavelica – 2020, tiene por finalidad determinar la influencia de la aplicación del aditivo químico cloruro de sodio en la conservación de la carretera departamental HV-116 tramo Km 59.974 - Km 60.374 Huancavelica, 2020. En el cual se aplicó el método científico, tipo de investigación aplicada, con nivel explicativo. Considerando como población a la carretera departamental HV-116 ubicada en la región Huancavelica y como muestra a los tramos km 59.914 – km 60.914. En el cual se corroboro la hipótesis que la aplicación del aditivo químico cloruro de sodio influyó significativamente en la conservación de la carretera departamental HV-116 tramo Km 59.974 - Km 60.374 Huancavelica, 2020 con un nivel de significancia a 0.05% o nivel de confianza al 95%. Llegando a las conclusiones que aplicar aditivo químico cloruro de sodio en cantidades de 2%, 4% y 6% resulta favorable para las características físicas y propiedades mecánicas del suelo y por ende en la conservación de la carretera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).