Estabilización de la subrasante incorporando cenizas de tallos de quinua en la carretera Checca-Mazocruz, Puno – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca nuevas alternativas de solución para la mejora de las propiedades de la subrasante y tiene como objetivo evaluar la influencia de las cenizas de tallos de quinua en la estabilización de la subrasante, en el cual se incorporó diversos porcentajes 0%, 1%, 3%,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Lupaca, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Carreteras
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca nuevas alternativas de solución para la mejora de las propiedades de la subrasante y tiene como objetivo evaluar la influencia de las cenizas de tallos de quinua en la estabilización de la subrasante, en el cual se incorporó diversos porcentajes 0%, 1%, 3%, 5.5%, 8% en consideración a la muestra patrón. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental siendo de nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La población se considera los 8 km de la carretera Checca – Mazocruz. Como muestra fueron 4 calicatas. Los instrumentos que se emplearon están bajo las normas de manera clara y confiable para lograr obtener los resultados, analizando los ensayos de análisis granulométrico por tamizado, contenido de humedad, clasificación de suelos según SUCS y AASTHO, límites de consistencia, Proctor modificado y ensayo de CBR. De esta manera se obtiene los resultados de laboratorio señalando una mejor dosificación con la incorporación de 5.5% de cenizas de tallo de quinua, presentando un descenso del índice de plasticidad de 7% al 0% a un suelo no plástico, un aumento de la máxima densidad seca de 1.778 gr/cm3 al 1.782 gr/cm3, un incremento del óptimo contenido de humedad de 16.20% al 16.90%, en consideración al CBR incrementa eficientemente en un rango de 8.65% al 23.0% con la incorporación de 5.5% de ceniza de tallos de quinua. En efecto se concluye que la incorporación de cenizas de tallos de quinua al suelo logró alcanzar buenos resultados e influyeron eficientemente en las propiedades físicas y mecánicas para la estabilización de la subrasante, siendo así una nueva alternativa de solución para la mejora de las propiedades de la subrasante a un menor costo. considerando los beneficios tanto ambientales como económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).