Evidencias de validez de la escala de percepción de la infidelidad en las redes sociales en universitarios de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia de validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales (EPIRS) en universitarios en la ciudad de Trujillo. La escala empleada fue Percepción de la Infidelidad en Redes Sociales (Versión Preliminar EP...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infidelidad Redes sociales Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia de validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales (EPIRS) en universitarios en la ciudad de Trujillo. La escala empleada fue Percepción de la Infidelidad en Redes Sociales (Versión Preliminar EPIRS) de López y Gonzales (2019). La muestra destacada estuvo conformada por 380 universitarios de las edades de 20 a más de ambos sexos; de la misma manera el diseño de investigación fue instrumental. Se desarrolló la validez de contenido mediante el criterio de jueces, teniendo la participación de tres jueces expertos cuyo resultado mediante V Aiken es de una puntuación de 1 es decir 100%. De acuerdo a los datos obtenidos fueron procesados en el programa de SPSS AMOS v 24 donde se ejecutó el análisis factorial confirmatorio para hallar la validez del instrumento alcanzando así una puntuación de índices de ajuste X2/gl=3.42 < 5, SRMR=.029 < .08, RMSEA=.089<.10; CFI=.952 ≥ .95 y el TLI=.941 > .90, PCFI=.779 >.70 señalando un buen ajuste a la realidad de la muestra de investigación, en correlación a las cargas factoriales se sitúan entre el .71 y el .94, siendo estos valores aceptables, se realizó la validez basada en relación con la Conducta Infiel donde se visualiza una relación de magnitud pequeña (.10 ≤ Rho < .30), sin embargo en relación es trivial con la Dependencia Emocional, siendo sus valores son menores a .10. De la misma manera se efectuó el análisis de confiabilidad por consistencia interna a través del estadístico de Omega de McDonald logrando como resultado de .98 ubicándolo como un instrumento confiable para su aplicación. Todos estos datos reflejan que la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales presenta adecuadas propiedades psicométricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).