Mapas mentales y comprensión lectora en los niños y niñas del 3er grado de primaria de la Institución Educativa 7089 Romeo Luna Victoria San Borja - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación es básico correlaciona!, con un diseño no experimental transeccional, cuyo objetivo general de estudio es determinar el tipo de relación que existe entre los Mapas Mentales y Comprensión Lectora en los niños y niñas del 3er Grado de Primaria de la Institución Educativa 7089...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Francisco, Marissa, Requena Huayllani, Mariluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137337
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapa mental
Comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es básico correlaciona!, con un diseño no experimental transeccional, cuyo objetivo general de estudio es determinar el tipo de relación que existe entre los Mapas Mentales y Comprensión Lectora en los niños y niñas del 3er Grado de Primaria de la Institución Educativa 7089 Romeo Luna Victoria San Borja - 2013. Los objetivos estuvieron dirigidos a describir las variables de manera detallada en función a sus resultados, determinar la relación general y específica entre los componentes de la comprensión lectora y mapas mentales de los estudiantes. Se contó con una muestra de 90 estudiantes de 3er grado de primaria, distribuidos en 3 aulas independientes: Verde, Azul y Rojo. La metodología en la recolección de datos fue de corte transversal y nivel básico. Se aplicó los instrumentos de recolección de datos, validados por juicio de expertos y sometido a análisis de confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, obteniéndose indicadores positivos superiores a 0.20 en las relaciones ítem-total, y un alpha global de 0,822. El análisis estadístico inferencia! por medio del coeficiente de correlación de Spearman constituyó a verificar que existe una relación directa entre la estrategia de los mapas mentales con el desarrollo de los niveles de comprensión lectora en la muestra consultada. El 66,7% se encuentran en el Nivel Medio y el 23,3% en el Nivel Alto de Comprensión Lectora de los estudiantes consultados, quienes afirman que utilizan los mapas mentales. Cabe destacar que solo un 10% de estudiante se encuentra en el Nivel Bajo de Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).