“Aptitudes musicales en niños del primer grado de primaria del Colegio San Antonio Marianistas del Callao-2015”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de aptitudes musicales de los niños del primer grado de primaria de la IE “San Antonio Marianistas del Callao “- 2014, así como de cada uno de sus componentes. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, y método deductivo. La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4203 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aptitudes musicales Cualidades del sonido Educación musical Educación Primaria |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de aptitudes musicales de los niños del primer grado de primaria de la IE “San Antonio Marianistas del Callao “- 2014, así como de cada uno de sus componentes. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, y método deductivo. La investigación fue de tipo sustantiva, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por 29 niños del primer grado a quienes se les aplicó el test de aptitudes musicales de Hernández y Santiago (2012), con el que se obtuvieron los siguientes resultados: el nivel de aptitudes musicales es alto en un 100%, en cuanto a la discriminación de las alturas de un 44.8% presentaron un nivel alto, 37.9% en el promedio. En cuanto a la discriminación de la intensidad de los sonidos el 100% lograron un nivel alto, mismo nivel obtenido por un 96.6% en la discriminación de la duración de los sonidos. Finalmente en la identificación de secuencias ritmos y su respectiva representación gráfica el 86.2% estuvo en un nivel alto y el 13.8% en un nivel promedio, porcentajes muy similares se obtuvieron en cuanto a la discriminación de timbres (sonidos onomatopéyicos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).