Evaluación de impacto del programa de acciones integrales para mejorar la nutrición infantil Paimni en la situación nutricional de la región San Martín 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el impacto del Programa de Acciones Integrales para Mejorar la Nutrición Infantil - PAIMNI en la Región San Martin. El siguiente estudio es descriptivo retrospectivo simple. El diseño de la investigación es No experimental Ex Post Facto descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126426 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa social Impacto social Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer el impacto del Programa de Acciones Integrales para Mejorar la Nutrición Infantil - PAIMNI en la Región San Martin. El siguiente estudio es descriptivo retrospectivo simple. El diseño de la investigación es No experimental Ex Post Facto descriptivo simple. La investigación se llevó a cabo en la provincia de Moyobamba de la región San Martin tomando como muestra al Programa Regional PAIMNI dirigido a niños y niñas menores de 5 años de 37 distritos priorizados de la región San Martin. La metodología para el recojo de la información fue mediante la aplicación de una ficha de recojo de información, en el cual se consideró como indicadores a la calificación de El estudio concluye que la desnutrición infantil en la región San Martin disminuye en 8.74% (mediano impacto) desde el año 2009 a noviembre del 2014. Así mismo durante los años de ejecución del Programa (2012, 2013 y 2014), se evidencia disminución del porcentaje de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años en la Región San Martín en 54.5% de la muestra. Respecto a los componentes del programa PAIMNI (tres componentes), fueron ejecutadas en actividades que no se cumplió en su totalidad en algunos distritos, en particular los de mayor pobreza. porcentajes (Intervenciones efectivas, trabajo articulado e intergubernamental). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).