Estudio de la disipación de energíaen el vertedero de demasías de la presa Sutunta-Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El estudio de la disipación de energía en el vertedero de demasías de la presa Sutunta, tiene el objetivo de plantear un diseño más eficiente para la disipación de energía. La tarea consistió en el levantamiento de información de la estructura de disipación en la zona de la presa, relacionando con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Disipación energética -Prevención Conservación de la energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio de la disipación de energía en el vertedero de demasías de la presa Sutunta, tiene el objetivo de plantear un diseño más eficiente para la disipación de energía. La tarea consistió en el levantamiento de información de la estructura de disipación en la zona de la presa, relacionando con el modelo físico a escala para su posterior aplicación al modelo matemático mediante la implementación de un software de aplicación. Este estudio muestra 5 modelos físicos de disipación de energía con caudales estudiados de 0.0033 m3/s, 0.0015 m3/s y 0.0011 m3/s para cada vertedero. Luego se determinó que el modelo físico 01 tiene una reducción de la energía de 1.60% para un caudal de 0.0033 m3/s, 1.90 % de reducción de energía para un caudal de 0.0015 m3/s, 0.26% de reducción de energía para un caudal de 0.0011 m3/s. El modelo físico 02 tiene una reducción de la energía de 21.59 % para un caudal de 0.0033 m3/s, 65.43 % de reducción de energía para un caudal de 0.0015 m3/s, 73.51% de reducción de energía para un caudal de 0.0011 m3/s. El modelo físico 03 tiene una reducción de la energía de 43.02 % para un caudal de 0.0033 m3/s, 76.32 % de reducción de energía para un caudal de 0.0015 m3/s, 75.88% de reducción de energía para un caudal de 0.0011 m3/s. El modelo físico 04 tiene una reducción de la energía de 36.23 % para un caudal de 0.0033 m3/s, 67.48 % de reducción de energía para un caudal de 0.0015 m3/s, 65.43% de reducción de energía para un caudal de 0.0011 m3/s. El modelo físico 05 tiene una reducción de la energía de 14.19 % para un caudal de 0.0033 m3/s, 39.23 % de reducción de energía para un caudal de 0.0015 m3/s, 34.68% de reducción de energía para un caudal de 0.0011 m3/s. Determinando que el modelo físico 03 tiene un mejor comportamiento en la disipación de energía, esto contribuirá a la mejora de un nuevo diseño. Este modelo físico disminuye la velocidad a la salida de la poza disipadora, obteniéndose para un caudal en modelo de 0.0033 m3/s una velocidad de 1.61 m/s, para un caudal de 0.0015 m3/s una velocidad de 0.93m/s, para un caudal de 0.0011m3/s una velocidad de 0.9 m/s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).